In summary
Los casos de COVID-19 en los hogares de ancianos de California se han desplomado 98% desde diciembre. Pero los centros de atención a largo plazo dicen que están esperando la orientación del estado antes de reabrir a las visitas familiares. “El sacrificio que han hecho nuestros mayores ha sido muy, muy difícil y ha causado mucho daño. Ahora es el momento de dejar de sacrificarlos ”, dijo un médico.
Read this article in English.
Antes de la pandemia, Nancy Klein pasaba hasta siete horas al día en un asilo de ancianos en el condado de Riverside, cuidando a su hijo de 53 años, que no podía hablar ni mover las extremidades después de una hemorragia cerebral masiva. Ella succionaría su tubo de traqueotomía y masajearía su cuello, brazos y piernas.
Pero Klein ha visto a su hijo deteriorarse durante el último año. Fue hospitalizado con neumonía en mayo ya que las reglas de la pandemia bloquearon en gran medida la mayoría de los hogares de ancianos de California. Y luego, en noviembre, contrajo COVID-19, lo que provocó otro ataque de neumonía que lo llevó al hospital. Permanece conectado a un ventilador después de estar hospitalizado durante semanas. Pero Klein todavía no puede ver a su hijo adentro, ni brindarle el toque y el ejercicio que ella dice que necesita para prosperar.
“No puede mejorar sin visitas”, dijo Klein, de 79 años. “Los pacientes no solo se deterioran física y mentalmente como lo hizo mi hijo, sino que también están muriendo”.
A medida que termina la campaña para vacunar a cientos de miles de residentes y trabajadores de cuidados a largo plazo de California, los miembros de la familia están presionando a los administradores y funcionarios de salud estatales para que finalmente vuelvan a abrir los hogares de ancianos para visitas interiores.
Casi 465,000 residentes y personal de los hogares de ancianos, los centros de vida asistida y los hogares de cuidados y pensiones han recibido al menos una dosis de la vacuna COVID-19. Los nuevos casos de COVID-19 en las instalaciones de enfermería especializada de California se desplomaron de 725 el 18 de diciembre, cuando comenzaron las vacunas, al 16 el 27 de febrero. Eso es una disminución de 98%.
Pero hasta ahora, los funcionarios federales y estatales no se han movido en las pautas que prohíben en gran medida las visitas a la habitación a menos que un residente esté cerca de la muerte.
Los nuevos casos de COVID-19 en las instalaciones de enfermería especializada de California se desplomaron de 725 el 18 de diciembre, cuando comenzaron las vacunas, a 16 el 27 de febrero. Eso es una disminución de 98%.
La mayoría de los hogares de cuidados a largo plazo de California no abrirán las visitas hasta que los funcionarios estatales de salud pública actualicen sus pautas, dicen los defensores de las personas mayores. Pero la agencia estatal de salud pública está esperando una guía federal.
“Es difícil describir lo abatidas que se sienten las personas en los hogares de ancianos. Se sienten derrotados y sin esperanza, y las familias se sienten más o menos de la misma manera ”, dijo Tony Chicotel, abogado de planta de California Advocates for Nursing Home Reform. “Tengo muchas esperanzas de que las cosas cambien, pero también me preocupa que sea muy gradual y lento. Se está volviendo cada vez más frustrante ahora que las vacunas en los asilos de ancianos están en su mayor parte completadas “.
Los funcionarios del Departamento de Salud Pública de California solo dirán que se avecina una actualización que amplía las visitas. El gobernador Gavin Newsom no ha abordado públicamente el tema.
Varios otros estados han comenzado a reabrir hogares de ancianos a los visitantes. El estado de Nueva York, por ejemplo, permite visitantes interiores en hogares de ancianos en condados con una tasa de infección de COVID-19 de 10% o menor, lo que requiere pruebas antes de las visitas según la tasa de casos. Tennesse levantará las restricciones en visitas a hogares de ancianos en interiores el 28 de febrero, siempre que los hogares estén libres de COVID durante al menos 14 días. Minnesota permite que los hogares de ancianos designen “cuidadores esenciales”, que pueden visitar y cuidar a los residentes en sus habitaciones con precauciones como mascarillas y guantes.
“Lo que hemos visto es que las políticas varían de un estado a otro y de una instalación a otra. Las instalaciones pueden tomar decisiones arbitrariamente sobre las políticas de visitas con impunidad ”, dijo Robyn Grant, directora de políticas públicas y defensa de la Voz Nacional del Consumidor para la Atención de Calidad a Largo Plazo.
Algunas instalaciones de atención a largo plazo temen demandas, mientras que otras pueden no tener el personal para administrar a los visitantes.

El Dr. Noah Marco, director médico del Hogar Judío de Los Ángeles, que ofrece enfermería especializada y otras formas de atención a largo plazo a unos 1.200 residentes, dijo que sus instalaciones no pueden cambiar las restricciones de visitas hasta que las agencias estatales y federales que las supervisan emitan nuevas directivas. “Solo podemos seguir los requisitos de lo que esas agencias nos permiten hacer”, dijo Marco.
Marco es parte de un grupo nacional de expertos médicos que recientemente envió recomendaciones a los funcionarios de salud federales, que incluyen permitir visitas en la habitación, y abrazos, si al menos 80% de los residentes han sido completamente vacunados y la propagación comunitaria de COVID-19 permanece bajo cierto umbral.
“Creemos firmemente que el sacrificio que han hecho nuestros mayores ha sido muy, muy difícil y ha causado mucho daño. Ahora es el momento de dejar de sacrificarlos ”, dijo.
Familias desesperadas, residentes solitarios
Durante casi un año, la mayoría de los centros de atención a largo plazo de California han detenido casi todas las visitas en interiores, los comedores cerrados y han realizado actividades solo virtuales, después de pautas estatales.
Hubo una buena razón para la medida: el año pasado, COVID-19 se extendió implacablemente a través de muchos de los hogares de cuidados a largo plazo de California, infectando a unos 122,000 residentes y matando a unos 12,600. El COVID-19 también afectó a casi 50.000 cuidadores en estos hogares y mató a 225.
Pero ha aislado profundamente a cientos de miles de pacientes discapacitados o ancianos y frágiles, y ha causado angustia a sus familias. Se estima que 400.000 californianos viven en cuidados a largo plazo, como hogares de ancianos o de vida asistida, según la Association of Health Care Facilities, un grupo de la industria.
“Creemos firmemente que el sacrificio que han hecho nuestros mayores ha sido muy, muy difícil y ha causado mucho daño. Ahora es el momento de dejar de sacrificarlos ”.
Dr. Noah Marco, director médico del Hogar Judío de Los Ángeles
El geriatra Dr. Mike Wasserman dijo que el beneficio de poner fin al aislamiento debilitante de los residentes de cuidados a largo plazo ahora supera el riesgo de que los residentes o el personal vacunados puedan transmitir el virus a otros.
“Este siempre ha sido un problema de riesgo-beneficio”, dijo Wasserman, miembro del comité asesor de la comunidad de vacunas del estado. “Cuando el riesgo de morir por COVID-19 era del 30 por ciento, nada valía ese riesgo. Pero ha pasado un año y los residentes y las familias están desesperados por verse. Me cuesta entender, a medida que los residentes se vacunan, cómo no podemos otorgarles todos los derechos que merecen como seres humanos, y eso incluye las visitas “.
Según las directrices actuales de California, se recomienda a las instalaciones que ofrezcan visitas al aire libre y a las ventanas, y las visitas al interior solo se permiten en salas grandes como vestíbulos bajo ciertas condiciones, como el mal tiempo.
Las visitas a la habitación se permiten solo en los 11 condados que actualmente se encuentran en los niveles rojo, naranja y amarillo menos restrictivos según los niveles de COVID-19, y solo si el asilo de ancianos tiene suficiente personal y realiza pruebas de rutina al personal y a los residentes para detectar la enfermedad. Los oficiales de salud del condado pueden restringir aún más las visitas según las condiciones locales.
Los ensayos de las dos vacunas COVID muestran que son seguras y efectivas para prevenir enfermedades graves, hospitalizaciones y muerte. Pero los expertos en salud pública todavía no pueden decir si la vacunación evita que las personas se transmitan el virus entre sí. Los científicos creen que lo hará, pero se necesita más investigación.
Karen Jones, directora ejecutiva del programa Ombudsman de Atención a Largo Plazo en el condado de San Luis Obispo, se pregunta por qué, si no se requiere que el personal del asilo de ancianos esté vacunado, no se puede permitir que las familias visiten también.
“No hay magia que haga que sea seguro para el personal de las instalaciones entrar y salir de esos edificios, pero (no) las familias”, siempre que los visitantes usen máscaras y sigan otras pautas de seguridad, dijo Jones.
Pero la espera continúa.

En un centro de cuidados de la memoria de Redondo Beach, Karen Klink y su hermana celebraron el cumpleaños número 86 de su madre la semana pasada a través de una puerta de vidrio. Su madre, que tiene demencia, ha estado confinada en su mayoría a su habitación, dijo Klink, porque la casa todavía tiene 11 casos activos de COVID-19, según el Departamento de Servicios Sociales de California, que supervisa la vida asistida y otros hogares de atención a largo plazo que no requieren enfermería especializada.
El personal de la instalación intentó que la visita fuera festiva, con globos, tarta y una corona de cumpleaños. Pero hablando con su madre por teléfono celular, separados por un vidrio, Klink observó cuánto había declinado su madre desde que ingresó a la casa en agosto.
“Definitivamente hay un deterioro en su entusiasmo y querer hablar e interactuar, mucha más confusión”, dijo Klink. “Todos llegamos a casa y lloramos porque era una forma muy difícil de celebrar el cumpleaños de alguien. Hicimos lo mejor que pudimos.”
La cobertura, traducción y distribución de CalMatters COVID-19 cuenta con el apoyo de generosas subvenciones de la Blue Shield of California Foundation, la California Wellness Foundation y la California Health Care Foundation.
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.