In summary
Los tiroteos de Atlanta y otros ataques recientes contra estadounidenses de origen asiático han llevado a los legisladores estatales a resucitar proyectos de ley anteriores, pero siguen existiendo obstáculos para documentar y enjuiciar los delitos de odio.
Read this article in English.
Desde 2017, los legisladores de California han presentado más de una docena de proyectos de ley destinados a delitos de odio, incluidos intentos de mejorar los datos, capacitar a la policía y establecer una línea directa.
La mayoría de esos proyectos de ley murieron en comités y nunca obtuvieron una votación en el piso, según un análisis de CalMatters. Pero a raíz de los recientes y muy visibles delitos contra los estadounidenses de origen asiático, los legisladores están introduciendo algunas de las mismas medidas que alguna vez rechazaron sus colegas.
“No había el mismo nivel de urgencia que creo que es cierto hoy”, dijo el asambleísta demócrata David Chiu de San Francisco, quien está reintroduciendo su proyecto de ley de 2017 que requeriría que el fiscal general del estado mantenga un número gratuito donde la gente podría denunciar delitos de odio.
“El tiroteo de Atlanta despertó a gran parte del resto de los Estados Unidos a lo que los que formamos parte de la comunidad asiático-americana hemos estado experimentando durante bastante tiempo”.
Crímenes de odio datos esquivos
Los datos sobre delitos de odio son irregulares en el mejor de los casos. Un estudio reciente de la Universidad Estatal de California, San Bernardino mostró un aumento en los delitos de odio contra los asiáticos denunciados a la policía en 18 grandes ciudades estadounidenses entre 2019 y 2020. Sin embargo, las cifras son pequeñas. San José informó un aumento de 4 a 10, mientras que Los Ángeles experimentó un aumento de 7 a 15, mostró el estudio.
Los expertos dicen que los delitos motivados por prejuicios no se denuncian ampliamente e, incluso cuando lo son, los agentes de policía a veces no documentan los incidentes que involucran prejuicios como delitos de odio.
“Sabemos que las tasas de denuncia de delitos de odio por parte de las víctimas son realmente bajas”, dijo Phyllis Gerstenfeld, profesora de justicia penal de la Universidad Estatal de California de Stanislaus y autora de varios libros de texto sobre delitos de odio.
“No estamos haciendo lo suficiente para llegar a las víctimas potenciales, en parte porque las víctimas no conocen las leyes, no las entienden o no se sienten cómodas hablando con la policía por una amplia variedad de razones,”dijo Gerstenfeld.
Las cifras del Departamento de Justicia de California muestran que el estado promedió 31 delitos de odio contra los asiáticos al año entre 2015 y 2019, según informaron las agencias locales de aplicación de la ley. Es un ligero repunte con respecto a los años anteriores, aunque las cifras fluctúan y eran más altas a principios de la década de 2000, cuando los delitos de odio contra los asiáticos representaron más de 60 incidentes al año.
Los datos estatales sobre 2020 no están disponibles, por lo que el impacto total de la retórica racista en torno a la pandemia sigue sin estar claro. Aún así, algunos delitos ampliamente cubiertos tienen a las comunidades asiático-americanas al límite y a los funcionarios buscando actuar.
En Chinatown de Oakland, video de un hombre de 28 años golpeando contra el suelo a un asiático de 91 años se volvió viral. En San Francisco, una mujer de 75 años atrajo la atención nacional cuando se defendió de un atacante con un paleta de madera. En Sacramento, la policía está investigando si el vandalismo de una heladería de propiedad asiática – el tercer incidente de este tipo en su negocio en un año – es un crimen de odio.
Los obstáculos de carga
Incluso cuando la policía etiqueta un caso como un crimen de odio, los fiscales pueden tener dificultades para probar el motivo en la corte.
“Los delitos de odio se encuentran entre algunos de los delitos más espantosos y viles que enfrentamos, y son algunos de los más difíciles de probar”, dijo la fiscal de distrito de San Francisco, Chesa Boudin.
En Long Beach, la oficina del fiscal de la ciudad recibió un premio de la Liga Antidifamación por su papel en la lucha contra el odio. La oficina presentó cargos por delitos de odio en todos los casos remitidos a su oficina. El fiscal de la ciudad, Doug Haubert, atribuye el éxito de la ciudad en el enjuiciamiento de los delitos de odio a tener agentes capacitados que saben qué buscar.
“Manejamos tantos casos con tanta rapidez, que a menos que el informe en sí o el oficial señalen que, ‘Oye, esto podría ser un crimen de odio’, es poco probable que la fiscalía lo notifique”, dijo Haubert.
Algunas organizaciones, incluida la Asociación de Fiscales de Distrito de California, están tratando de facilitar a los fiscales la presentación de tales casos y de aumentar las penas.
Larry Morse, director legislativo de la asociación, dijo es hora de examinar las leyes en los libros y determinar si son adecuadas.
“No hemos presentado muchos proyectos de ley en esa línea porque esta Legislatura no se ha inclinado a crear nuevos delitos ni a aumentar el castigo por ninguna conducta”, dijo Morse, ex fiscal de distrito del condado de Merced.
La asociación del fiscal de distrito el martes dio su apoyo a un proyecto de ley del asambleísta demócrata Jim Cooper de Elk Grove para aumentar las penas por algunos delitos de odio. El grupo también se opuso a una medida para suavizar las penas por algunos robos, sugiriendo que los proyectos de ley “disminuirían las consecuencias de los delitos violentos y beneficiarían directamente a los depredadores que actualmente cometen delitos de odio contra los estadounidenses de origen asiático”, según un comunicado de la asociación.
California tiene una serie de mejoras en las sentencias escritas en el código penal, como agregar tiempo para una variedad de delitos contra las víctimas por motivos de raza, género o prejuicios. También hay una ley que convierte un crimen de odio en un delito menor autónomo.
Desde 1978, California ha convertido en delito capital matar a alguien por su raza, religión o por otra razón relacionada con prejuicios.
Gerstenfeld, profesora de CSU Stanislaus, dijo que el estado tiene muchas leyes que no se utilizan con tanta frecuencia y que la clave del éxito en el enjuiciamiento de los delitos de odio es lograr que la gente las denuncie.
“Si la gente no se siente cómoda hablando con la policía, nadie se dará cuenta de que estos delitos ocurrieron”, dijo. “Una mejor formación de los agentes de policía y los fiscales también es fundamental”.
Los legisladores regresan en círculo
Estas son todas las cosas que los legisladores de California han impulsado en el pasado.
Mejorar la presentación de informes es una de las razones por las que el asambleísta David Chiu está reintroduciendo su proyecto de ley de línea directa de delitos de odio. Él cree que fracasó debido a preocupaciones sobre el costo.
Pero eso ha cambiado.
“Ha llegado a un punto en el que tenemos que actuar como estado, ciertamente como asiático-americano”, dijo Chiu. “Lo que hemos visto en el último año ha sido espantoso y clama por una respuesta”.
También es coautor de un proyecto de ley que impulsaría a las agencias de aplicación de la ley a realizar un mejor seguimiento de los delitos de odio. Sigue un informe del auditor estatal de 2018 que encontró “subregistro y notificación errónea de delitos de odio entre los organismos encargados de hacer cumplir la ley”.
Chiu, cuyos padres emigraron de Taiwán, creció en el área de Boston en la década de 1970. Dijo que el racismo anti-asiático era una experiencia habitual. Dijo que una buena información es fundamental para comprender a qué se enfrentan las comunidades minoritarias.
“También hay muchos incidentes de odio que no alcanzan el nivel de un crimen de odio, pero son inquietantes y necesitan ser documentados y entendidos para que consideremos otras políticas para abordarlos”, dijo.
California generalmente tiene leyes estrictas destinadas a combatir los delitos de odio, dijo Beth Holtzman, abogada de la Liga Anti-Difamación.
“El problema”, dijo, “es la implementación”.
Gráficos de Ben Christopher de CalMatters
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.