Read this article in English.      

El pasado marzo, cuando los funcionarios estatales y locales emitieron órdenes de quedarse en casa para contener la pandemia de coronavirus, los campus universitarios de California se convirtieron en pueblos fantasmas. La vida de muchos estudiantes asumió una nueva cadencia, en la que la necesidad de seguridad eclipsó los placeres de la experiencia universitaria.

Un año después, los sentimientos de distancia ⁠ — de los amigos, la familia y la instrucción de la vida real — no han disminuido. 

Algunos estudiantes han utilizado la tecnología para combatir el aislamiento. Con computadoras portátiles y teléfonos listos, las habitaciones de la infancia se han transformado en escenarios de teatro de acción en vivo, mientras que los grupos y clubes de estudiantes encontraron nuevos hogares en los servidores de Discord.

La luz del sol de la hora dorada se refleja en las ventanas del Rincon Hall de UC Santa Bárbara y #039; s el 4 de agosto de 2020. Casi todas las instalaciones de vivienda propiedad de la universidad permanecieron vacías durante el trimestre de invierno después de cerrar en marzo pasado después de una transición en toda la UC a la instrucción remota. Foto de Max Abrams para CalMatters
La luz del sol de la hora dorada se refleja en las ventanas del Rincon Hall de UC Santa Bárbara el 4 de agosto de 2020. Casi todas las instalaciones de viviendas de propiedad de la universidad permanecieron vacías durante el trimestre de invierno después de cerrar en marzo pasado luego de una transición en toda la UC a la instrucción remota. Foto de Max Abrams para CalMatters
Ahmed Mohamed, a la izquierda, un estudiante atleta internacional de Qatar, se estira durante un entrenamiento de pista en la Universidad Estatal de California en Northridge junto a sus compañeros de equipo Yanla Ndjip-Nyemeck, en el centro, de Bélgica y Emmanuel Ihemeje, a la derecha, de Italia el 20 de octubre de 2020. El equipo no pudo entrenar con los entrenadores debido a las restricciones de COVID-19, pero un pequeño grupo de atletas se reunió durante la pandemia para hacer entrenamientos socialmente distantes un par de días a la semana. Foto de Logan Bik para CalMatters
Ahmed Mohamed, izquierda, un estudiante atleta internacional de Qatar, se estira durante un entrenamiento en pista en la Universidad Estatal de California en Northridge junto a sus compañeros de equipo Yanla Ndjip-Nyemeck, centro, de Bélgica, y Emmanuel Ihemeje, derecha, de Italia, el 20 de octubre de 2020. El equipo no pudo entrenar con los entrenadores debido a las restricciones de COVID-19, pero un pequeño grupo de atletas se reunió durante la pandemia para hacer entrenamientos socialmente distantes un par de días a la semana. Foto de Logan Bik para CalMatters

Pero la instrucción remota, ahora una cuestión de rutina, todavía duele a muchos estudiantes. Con pocos lugares adonde ir, los estudiantes buscan romper la monotonía de los días que pasan por completo en la mesa de la cocina o en su dormitorio escapando al aire libre. Pero los horarios universitarios y la naturaleza del aprendizaje a distancia, a menudo los obligan a quedarse quietos.

Izquierda: Nicole Hernández, que estudia salud ambiental, es fotografiada en su casa en Long Beach el 10 de noviembre de 2020. A Hernández le resultó difícil adaptarse al aprendizaje en línea el semestre pasado en Fullerton College. “Tuve que dejar mi curso de álgebra este semestre, porque tengo problemas con las matemáticas y los recursos simplemente no están ahí”, dijo. A Hernández también le preocupaba hacer el alquiler después de perder horas en su trabajo en un restaurante debido a la pandemia. “Ha sido difícil mantenerse motivada”. Foto de Pablo Unzueta

Derecha: Nicolas Eismann, un estudiante de primer año que estudia periodismo en Long Beach State, se sienta para un retrato desde la ventana de su dormitorio, donde ha creado un espacio de trabajo para el aprendizaje en línea y la práctica periodística. Eismann es un estudiante a tiempo completo que también trabaja como periodista a tiempo completo. “Una de las cosas más difíciles para mí es probablemente mantenerme motivado”, dijo Eismann sobre los desafíos que enfrenta. “También estoy frustrado porque me estoy inscribiendo en todos estos recursos en el campus a los que no puedo acceder y, sin embargo, sigo pagando todos los gastos de matrícula”. Foto de Pablo Unzueta

La pandemia cambió inequívocamente todos los campus, sin que ninguna universidad o estudiante perdonara su sensación de estabilidad. Si los estudiantes regresaban al trabajo o retomaban sus compromisos en el campus, lo hacían a través de una letanía de pautas de seguridad y protocolos de desinfección. Elementos de la vida que alguna vez fueron normales, como ser voluntario para un banco de alimentos o entrenar para un deporte, ahora se sienten como un descanso del ciclo de vida pandémica.

Bao Lee, de 27 años, estudiante de posgrado en educación y ciencias del comportamiento, revisa una lista de alimentos para recolectar de los estantes para su futura distribución en la Universidad Estatal de Sacramento el 9 de noviembre de 2020. Lee trabaja con Associated Students Inc. Food Pantry como un voluntario para ayudar a los estudiantes que necesitan alimentos suplementarios. Foto de Rahul Lal para CalMatters
Bao Lee, un estudiante de posgrado en educación y ciencias del comportamiento, revisa una lista de alimentos para recolectar de los estantes de la despensa para su distribución en la Universidad Estatal de Sacramento el 9 de noviembre de 2020. Lee trabajó con Associated Students Inc. Food Pantry como voluntario para ayudar a los estudiantes que necesitan alimentos suplementarios. Foto de Rahul Lal
Los surfistas se reúnen en el Océano Pacífico frente a la costa de Coal Oil Point Reserve en Isla Vista, una playa popular para los estudiantes de UC Santa Bárbara, en la noche del 12 de noviembre de 2020. Foto de Max Abrams para CalMatters
Los surfistas se reúnen en el Océano Pacífico frente a la costa de Coal Oil Point Reserve en Isla Vista, una playa popular para los estudiantes de UC Santa Bárbara, en la noche del 12 de noviembre de 2020. Foto de Max Abrams

Para aquellos que viven cerca del campus, pero no en él, se aplican menos reglas. Y las pautas de salud pública, en algunos casos, cayeron en oídos sordos. Si bien la mayoría de los estudiantes universitarios observaron el contrato social de no propagar el virus, otros optaron por hacer como si no existiera.

Un estudiante revisa su teléfono mientras espera el ascensor debajo del Eureka Hall en la Universidad Estatal de Sacramento el 9 de noviembre de 2020. Con pocos estudiantes en el campus, la calle, que normalmente es muy transitada, permaneció en silencio durante gran parte del día. Foto de Rahul Lal
Un estudiante revisa su teléfono mientras espera el ascensor debajo de Eureka Hall en la Universidad Estatal de Sacramento el 9 de noviembre de 2020. Con pocos estudiantes en el campus, la avenida normalmente transitada permaneció en silencio durante gran parte del día. Foto de Rahul Lal
La estudiante de psicología Merna Massoud, a la izquierda, se mantiene a distancia mientras estudia fuera del edificio de artes escénicas en Cal State Northridge con sus amigas Vem y Nairi Nazarian, una estudiante de química y biología, respectivamente, que son hermanos el 10 de noviembre de 2020. "It & #039 Es difícil estudiar en casa y es agradable salir en un entorno menos poblado del campus y usar la conexión wifi para trabajar ". Dijo Massoud. Foto de Shae Hammon para CalMatters
Merna Massoud, estudiante de psicología, en el extremo izquierdo, mantiene la distancia mientras estudia fuera del edificio de artes escénicas en Cal State Northridge con sus amigas Vem y Nairi Nazarian, hermanos que se especializan en química y biología respectivamente, el 10 de noviembre de 2020. “Es difícil estudiar en casa y es bueno salir en un entorno menos poblado en el campus y usar el wifi para trabajar”, dijo Massoud sobre estudiar al aire libre. Foto de Shae Hammond

Sin embargo, ese tipo de comportamiento negligente resultó ser costoso. A medida que aumentaron los casos entre las comunidades en las que los estudiantes participaron, también aumentaron los riesgos para los residentes más vulnerables de esas áreas. Las universidades, junto con los gobiernos locales y las fuerzas del orden, intervinieron con alcance educativo, aumento de pruebas, citaciones y castigos académicos.

Los estudiantes sin máscara salen de una fiesta en una casa en Isla Vista el 29 de agosto de 2020, poco después de que la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Bárbara y #039; s la cerrara por violar las pautas de salud pública del condado. El comienzo del trimestre de otoño en UC Santa Bárbara vio el regreso de las fiestas en casa a pesar de las pautas locales y del campus contra las reuniones. Foto de Max Abrams
Los estudiantes sin máscara salen de una fiesta en una casa en Isla Vista el 29 de agosto de 2020, poco después de que la Oficina del Sheriff del condado de Santa Bárbara la cerrara por violar las pautas de salud pública del condado. El comienzo del trimestre de otoño en UC Santa Bárbara vio el regreso de las fiestas en casa a pesar de las pautas locales y del campus contra las reuniones. Foto de Max Abrams
Un letrero de neón cuelga en un apartamento en Island Vista el 10 de septiembre de 2020. Miles de estudiantes de UC Santa Bárbara regresaron a la ciudad universitaria de Isla Vista para el inicio del trimestre de otoño, mientras que el campus permaneció cerrado a los estudiantes para evitar la propagación de COVID-19. Foto de Max Abrams

A medida que los empleados de la facultad y los estudiantes finalmente comienzan a recibir vacunas y las universidades planean recibir instrucción en persona este otoño, prevalece el deseo de normalidad. Los estudiantes quieren volver a la escuela y muchos están agotados por sacrificar su tiempo, dinero, seguridad y bienestar por esta pandemia. Pero si se acerca un regreso al aprendizaje lado a lado, una cosa es segura: será necesario un esfuerzo por parte de todos para llegar allí.

El estudiante de matemáticas Javier Pachecho limpia las manijas de las puertas en el Complejo de Ciencias Ernest E. Tschannen en la Universidad Estatal de Sacramento el 9 de noviembre de 2020. Pachecho es un embajador de seguridad estudiantil, un grupo de estudiantes que patrulla las entradas a los edificios académicos para limpiar las manijas de las puertas y otros Superficies tocadas con frecuencia. Foto de Rahul La
El estudiante de matemáticas Javier Pacheco limpia las manijas de las puertas en el Complejo de Ciencias Ernest E. Tschannen en la Universidad Estatal de Sacramento el 9 de noviembre de 2020. Pacheco es un embajador de seguridad estudiantil, un grupo de estudiantes que patrulla las entradas a los edificios académicos para limpiar las manijas de las puertas y otros Superficies tocadas con frecuencia. Foto de Rahul La

Este proyecto fue producido por el CalMatters College Journalism Network, una colaboración entre CalMatters y estudiantes periodistas de todo California. Fue escrito por Max Abrams, con fotos de Max Abrams, Logan Bik, Shae Hammond, Ashley Hayes-Stone, Rahul Lal y Pablo Unzueta. Esta historia y otra cobertura de educación superior son apoyadas por College Futures Foundation.


Síganos en Twitter y Facebook.


Siga nuestro canal RSS para artículos en español.


CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

My name is Pablo Unzueta, I'm a full-time journalism student at Long Beach State and documentary photographer. I'm a first generation Chilean-American currently based in Long Beach, and was born and raised...

Shae Hammond is finishing her degree in journalism at California State University Northridge with a focus on photojournalism. Her interest in journalism began in community college when she was on the Roundup...