In summary

Muchos de nosotros tenemos conexiones personales con las tierras públicas y los ríos de California; es imperativo que protejamos estos lugares para la próxima generación.

Read this article in English.     

Profile Image

Por Kim Orbe, Especial para CalMatters

Kim Orbe es la directora del Programa de Conservación del Capítulo de Sierra Club Ángeles, Kim.orbe@sierraclub.org. Anteriormente trabajó con Nature for All.

Al crecer, mi familia y yo teníamos acceso limitado a los parques y espacios verdes cercanos. Más adelante me enteré de los icónicos parques nacionales de California, como Joshua Tree, pero mi madre, al igual que otros padres solteros de bajos ingresos, no conocía estos lugares o no podía permitirse llevarme. 

El costo de la gasolina, las tarifas de entrada al parque y el campamento se acumulan rápidamente. Para muchos, el costo y la falta de transporte siguen siendo barreras para disfrutar de nuestros Parques Nacionales.

No fue hasta mis 20 años que descubrí el Monumento Nacional de las Montañas de San Gabriel. Me sorprendió lo cerca que está el monumento nacional de donde vivo en Los Ángeles. En solo una hora en automóvil, se encuentra entre el Bosque Nacional Ángeles con aroma a abetos y pinos y las hermosas montañas de San Gabriel. Y puedes visitar el monumento nacional gratis.

Las tierras públicas de los Estados Unidos garantizan que podamos disfrutar del aire libre con amigos y familiares. Y la pandemia solo ha reforzado nuestra necesidad colectiva de un espacio abierto y asequible cerca de casa. Por eso estoy emocionada de que la Cámara de Representantes acaba de aprobar la Ley de Protección de las Tierras Silvestres y Públicas de los Estados Unidos, que salvaguardará más de 1 millón de acres de tierras públicas y más de 500 millas de ríos en todo el estado. 

Representantes Salud Carbajal, demócrata de Santa Bárbara; Judy Chu, demócrata de Monterey Park; Jared Huffman, demócrata de San Rafael; y Adam Schiff, demócrata de Burbank, lideraron este esfuerzo en la Cámara. Ahora, le corresponde al Senado llevar las protecciones para las tierras públicas y los ríos de California sobre la línea de meta, e insto a nuestros líderes a que tomen medidas rápidas.

El acceso desigual al aire libre es un problema generalizado en todo el estado. Las personas de color en California, particularmente los residentes negros e hispanos, y las personas de bajos ingresos enfrentan más barreras para acceder a la naturaleza que las personas blancas. El sur de Los Ángeles, donde crecí, es 86% hispano y negro. La Evaluación de Necesidades de Parques de 2016 del condado de Los Ángeles descubrió que los vecindarios con necesidades de parques “muy altas” se concentran principalmente en el sur de Los Ángeles. Sin embargo, áreas como Beverly Hills, que son predominantemente blancas, tienen necesidades de parques “bajas” o “muy bajas”.

Estoy agradecida por la protección brindada por el Monumento Nacional de las Montañas de San Gabriel, que proporciona a los angelinos 70% de nuestro espacio abierto. La expansión del monumento nacional garantiza que los lugareños tengan tierras públicas y ríos para explorar, incluso si su vecindario no tiene un parque. El proyecto de ley también protegería las tierras públicas y los ríos cerca de las comunidades que actualmente tienen acceso limitado a la naturaleza en el noroeste de California y en la costa central.

Reducir las barreras para que más personas puedan acceder a tierras públicas y ríos es importante para nuestro bienestar, especialmente en estos días. Salir al aire libre mejora la salud física y mental y nos aporta aire fresco, tranquilidad y calma. Al aprobar estas protecciones, el Congreso se asegurará de que más de nosotros podamos beneficiarnos de pasar tiempo en la naturaleza. 

Mejorar el acceso al parque es un problema de todo el estado. Muchos de nosotros tenemos conexiones personales con las tierras públicas y los ríos de California. Es imperativo que protejamos estos lugares para nosotros y para la próxima generación. 

Agradezco a Carbajal, Chu, Huffman y Schiff por su liderazgo para salvaguardar bosques, senderos, ríos y espacios abiertos en todo el estado. El año pasado, entonces Sen. Kamala Harris y la senadora Dianne Feinstein lideraron esfuerzos complementarios en el Senado. Espero que el senador Alex Padilla siga los pasos de la vicepresidenta Harris al defender este esfuerzo junto con Feinstein. 

El nuevo senador de California tiene un sólido historial en temas de cambio climático y justicia ambiental, desde pedir el cierre de un vertedero local cuando era adolescente, hasta presionar por mejoras en la calidad del agua y el aire como concejal de la ciudad de Los Ángeles. Padilla puede continuar liderando las prioridades de justicia climática y ambiental al trabajar con Feinstein para impulsar este importante proyecto de ley en el Senado.

El Senado debería aprobar estas protecciones por fin para que las generaciones futuras no enfrenten barreras para salir al aire libre. Aumentemos el acceso a la naturaleza, para que más de nosotros podamos explorar nuestras hermosas tierras públicas y ríos.


Síganos en Twitter y Facebook.


Siga nuestro canal RSS para artículos en español.


CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org