In summary
Los trabajadores automotrices y el grupo ambientalista apoyan la AB 794 y el impulso por vehículos eléctricos y trabajos de alta calidad.
Read this article in English.

Por Roland Hwang
Roland Hwang es el director gerente del Programa de Clima y Energía Limpia en el Consejo para la Defensa de Recursos Naturales, rhwang@nrdc.org.

Cindy Estrada, Especial para CalMatters
Cindy Estrada es vicepresidenta del Sindicato Internacional United Auto Workers (Trabajadores Unidos del Automóvil), cestrada@uaw.net.
Los trabajos verdes deberían ser buenos trabajos. Necesitamos hacer de esto algo más que una frase pegadiza en California. Podemos actuar sobre el cambio climático incentivando la compra de vehículos limpios y al mismo tiempo levantando a los trabajadores que fabrican esos vehículos.
A medida que salimos de la pandemia, el estado tiene la oportunidad de liderar una transición justa para los trabajadores del sector manufacturero y de garantizar que los trabajadores desfavorecidos y desplazados puedan beneficiarse de trabajos de manufactura de calidad. De esta manera, California puede redefinir la sostenibilidad al perseguir el doble objetivo de reducir la contaminación dañina del transporte y apoyar trabajos de alta calidad que sostienen a las familias y comunidades.
Los Trabajadores Unidos del Automóvil (UAW por sus siglas en inglés) y el Consejo para la Defensa de Recursos Naturales se enorgullecen de trabajar juntos en la lucha contra el cambio climático y por buenos trabajos sindicales. Las semillas de esta alianza se plantaron hace más de 50 años cuando el UAW hizo la primera contribución a la causa del Día de la Tierra del senador Gaylord Nelson.
Sabemos, como dijo el ex presidente de la UAW, Walter Reuther, que “nuestros miembros y sus familias se ven directamente afectados por el medio ambiente que los rodea, ya sea dentro o fuera de la planta”.
Ahora, con la transición a la electrificación, el trabajo de los miembros de la UAW dentro de la planta ayudará a mejorar el medio ambiente para todos nosotros.
Entendemos la importancia de garantizar que los vehículos eléctricos se fabriquen en los EE. UU. y que los trabajadores que los construyen reciban un salario justo, trabajen en condiciones seguras y tengan derecho a formar sindicatos. Estos objetivos no están en conflicto, y con California a la cabeza, podemos construir una industria automotriz sostenible que eleve a las personas que fabrican los vehículos que protegerán el futuro de nuestro planeta.
Los líderes de California deben actuar para transformar los incentivos de vehículos limpios en verdaderos motores de sostenibilidad que incluyan equidad en la fuerza laboral, el crecimiento de empleos sindicales y un futuro de transporte limpio. Podemos crear una industria automotriz verdaderamente sostenible asegurándonos de que el gasto público se dirija a la compra de vehículos fabricados por trabajadores en los EE. UU. y que los salarios y las condiciones de trabajo cumplan con los altos estándares de la carretera.
Estamos en un momento único en el tiempo y está claro que lo que hacemos hoy moldeará nuestra economía, la industria automotriz y nuestras comunidades en las próximas décadas. Dada la importancia de este momento, debemos aprovechar todas las oportunidades para garantizar que el impulso por vehículos limpios también sea un impulso hacia prácticas de empleo en las carreteras principales: altos salarios, buenos beneficios, empleo seguro y la capacidad ilimitada de los trabajadores para formar sindicatos.
Los grupos laborales, ambientales y comunitarios se unen para apoyar el Proyecto de Ley 794 de la Asamblea y el objetivo de la sostenibilidad en nuestros trabajos, nuestras comunidades y la energía que utilizamos para impulsar nuestros vehículos.
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.