In summary
Tómelo de alguien que estuvo involucrado en la destitución del gobernador Davis, hay dos problemas importantes con otro demócrata que ingresa a la carrera.
Read this article in English.

Por Garry South, Especial para CalMatters
Garry South es un veterano estratega demócrata que dirigió las dos campañas para gobernador de Gray Davis en 1998 y 2002, y se desempeñó como asesor político principal de Davis, garrysouth11@gmail.com.
Con una destitución contra el gobernador Gavin Newsom que se avecina a finales de este año, circulan algunas tonterías sobre su estrategia para vencer el intento de expulsarlo del cargo, principalmente, personas que argumentan que un demócrata prominente debería lanzarse a la carrera para reemplazarlo.
Una papeleta de destitución consta de dos preguntas: ¿se debe destituir al funcionario (sí o no) y, de ser así, quién debe reemplazarlo? La meta de Newsom positivamente apropiada – no, crítica – es tratar de mantener a un demócrata significativo fuera de la llamada “línea de reemplazo” en la boleta electoral.
Pero recientemente vi un artículo de Político cque citaba al ex alcalde de San Francisco Willie Brown donde definitivamente declaró que “absolutamente” debe haber un demócrata que se postule para reemplazar a Newsom.
Un columnista del Los Angeles Times escribió un artículo con el ominoso titular “La estrategia de destitución de Newsom podría costarles a los demócratas el estado,” opinando que tener a otro demócrata en la boleta electoral era solo un“ enfoque cauteloso y con aversión al riesgo”. “Por si acaso”, agregó.
Otra historia de Los Angeles Times citó a un destacado académico que afirmó que los demócratas “necesitan” un candidato de respaldo, también “por si acaso”. Incluso sugirió que Newsom y ese otro candidato demócrata deberían hacer campaña juntos. “Nunca se sabe lo que va a pasar”, advirtió.
Pero sabemos exactamente lo que sucedió en la única experiencia que hemos tenido con una destitución de gobernador, el esfuerzo exitoso para eliminar el gobernador Gray Davis en 2003.
En esa revocatoria, el vicegobernador demócrata Cruz Bustamante renegó de su férrea promesa pública de no postularse y se lanzó a la carrera de revocatoria en agosto, con el lema, contradictorio para muchos votantes, “No a la revocatoria, sí a Bustamante”.
Demasiados demócratas electos de alto rango que deberían haberlo sabido más aceptaron este enfoque confuso, y algunos de los más engañados en realidad instaron a Davis a adoptar el mismo eslogan, e incluso a hacer campaña con Bustamante.
Es axiomático en las campañas que no se puede entregar un mensaje confuso a los votantes, quienes en su mayor parte no están muy atentos a los matices y complejidades de las elecciones.
Un mensaje de “no a la revocación, sí al candidato de reemplazo” es más o menos similar a un candidato a la presidencia, dicen Pete Buttigieg o Eric Swalwell, adoptando el eslogan “Realmente le estoy instando a que vote por Joe Biden, pero si no lo hace entonces, por favor, considere votar por mí “. O, en una campaña de medida electoral, si los proponentes de una medida probaran la estrategia de mensajes de decir “Vote no a la Proposición 143, pero si vota sí, entonces vote no a la Prop. 147”. ¿En serio?
Créelo a alguien que estuvo allí, la entrada de Bustamante en la carrera provocó dos problemas importantes para nuestra estrategia. (Escuche particularmente a los académicos, periodistas y políticos retirados desde hace mucho tiempo que quieren opinar sobre este asunto).
Primero, cuando intentábamos convencer a los participantes de los grupos focales de que el esfuerzo era, de hecho, una “destitución republicano” o “toma de poder del Partido Republicano”, que es la táctica de Newsom, la gente preguntaba, de manera algo comprensible, “Bueno, ¿cómo puede ser una destitución republicano o una toma de poder cuando el propio vicegobernador demócrata de Davis se postula para reemplazarlo? ”
En segundo lugar, su presencia en la contienda proporcionó a un número preocupante de demócratas que se habían resentido con Davis con lo que pensaban que era una situación en la que todos ganaban: podían votar para deshacerse de Davis, pero aún así reemplazarlo por otro demócrata. No funcionó de esa manera: Davis fue destituido y Bustamante recibió solo 31.5% de los votos, perdiendo gravemente ante Arnold Schwarzenegger. De hecho, era una propuesta en la que todos los demócratas perdían.
Si los republicanos y sus aliados de derecha logran arrancar prematuramente a dos de los últimos tres gobernadores demócratas del cargo, independientemente de quién reemplace a Newsom, no habrá fin a su malévola travesura al amenazar y acosar a los gobernadores con intentos de destitución. Y dado que el Partido Republicano estatal no puede ganar una elección general estatal, sin duda intentarán llamar al sucesor demócrata de Newsom también, si lo hubiera. Es por eso que es absolutamente imperativo que las prioridades No. 1, No. 2 y No. 3 de los demócratas de California sean vencer a la destitución, pura y simplemente.
Por las razones expuestas, tener a un demócrata como candidato de reemplazo complica seriamente ese objetivo de derrotar la destitución por completo. Puro y simple.
_____
Garry South también ha escrito sobre que sucederá en Primarias demócratas de California y que el gobernador Newsom tenía razón al insistir en que los candidatos presidenciales publican sus declaraciones de impuestos.
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.