In summary
Con el gobernador listo para presentar su propuesta de presupuesto revisada, lo instamos a recordar que ahora es el momento de ser práctico.
Read this article in English.

Por Marie Waldron
La asambleísta Marie Waldron, republicana de Escondido, representa al Distrito 75 de la Asamblea, assemblymember.waldron@assembly.ca.gov. Ella es la líder republicana de la Asamblea.

Vince Fong, Especial para CalMatters
El asambleísta Vince Fong, un republicano de Bakersfield, representa el Distrito 34 de la Asamblea, Asambleísta.Fong@assembly.ca.gov. Es vicepresidente del Comité de Presupuesto de la Asamblea.
California es conocida por su espíritu innovador, emprendedor y de pensar diferente que ha dado lugar a algunas de las industrias y empresas más importantes de la era moderna. Pero los grandes atributos de California deben estar ligados por conceptos básicos y fundamentos prácticos que permitan a todos los californianos disfrutar de la vida y el trabajo en este estado.
En otras palabras, hay un momento para soñar y un momento para ser prácticos. Con el gobernador listo para presentar su propuesta de presupuesto revisada, lo instamos a recordar que ahora es el momento de ser práctico.
California ahora tiene decenas de miles de millones de dólares en fondos en exceso entre un superávit presupuestario y el alivio federal de COVID-19. Pero no debemos confundir ese dinero con una excusa para iniciar un montón de programas insostenibles sin primero apretar los tornillos y tuercas.
No necesitamos pensar demasiado en esto. El estado sigue plagado de demasiados problemas persistentes: costo de vida exorbitante, una escasez de viviendas, falta de vivienda, infraestructura en ruinas, incendios forestales devastadores, red de energía poco confiable y disfunción del gobierno. Aunque estos problemas se han debatido durante años, es imposible que alguien diga que se ha logrado un progreso satisfactorio.
Además de eso, COVID-19 no solo ha revelado fallas significativas en nuestra capacidad para responder a una pandemia y deficiencias en nuestra infraestructura de atención médica, sino que también ha dejado un rastro de destrucción en nuestras escuelas y economía a medida que los niños han lidiado con ansiedad emocional y retraso en el aprendizaje, y las familias han sufrido tremendos reveses financieros.
Necesitamos que la gente vuelva a trabajar. La tasa de desempleo del estado, de 8.3%, sigue siendo casi el doble de lo que era antes de la pandemia. Esto, junto con la falta de viviendas asequibles, ha afectado de manera desproporcionada a las comunidades minoritarias y de bajos ingresos, dividiendo aún más a los que tienen de los que no tienen.
Las escuelas deben reabrir pronto de forma segura y completa. Debemos enfocarnos en las luchas de nuestros hijos y evitar empeorarlas. Hace meses, los legisladores aprobaron abrumadoramente un proyecto de ley que pedía la reapertura de las escuelas. Desde entonces, pocos lo han hecho. Esto debe cambiar.
Nuestra infraestructura, que alguna vez fue la envidia de la nación, se está marchitando por la negligencia. Debemos reparar nuestras carreteras en ruinas y aliviar la congestión para mejorar la calidad de vida de los viajeros, al tiempo que expandimos el acceso a Internet de banda ancha para todos los californianos y modificamos las leyes para promover el aprendizaje y el trabajo a distancia.
Se acerca la sequía y hace años, los votantes pidieron más almacenamiento y acceso al agua. Es hora de dejar de retrasar y actuar ahora con inversiones críticas a largo plazo.
Los incendios forestales continúan siendo una amenaza no solo para nuestras vidas y propiedades, sino también para el medio ambiente. Incluso mientras California persigue objetivos agresivos de cambio climático, esos objetivos se ven socavados por las emisiones de incendios forestales. Necesitamos escuchar a los expertos y mantener adecuadamente nuestros bosques y vegetación para combatir los incendios forestales.
Necesitamos reforzar nuestro personal e infraestructura de atención médica, mientras invertimos en reducir el costo de la educación médica y brindamos incentivos para que los trabajadores de atención médica esenciales presten servicios en áreas rurales, de bajos ingresos y desatendidas.
Nuestra política energética es un desastre, como sabe cualquiera que sufra durante los meses de verano con cortes de energía intermitentes. En lugar de prohibir los permisos de fracking (un proceso de extracción considerado seguro por el estado), y en lugar de depender del petróleo extranjero (que es el resultado de la reducción de la producción nacional), deberíamos trabajar con la industria energética para proteger los puestos de trabajo y nuestra independencia energética, y proponer ideas innovadoras para seguir liderando el mundo en la protección del medio ambiente mientras se reducen los costos para los consumidores.
Y tenemos que arreglar nuestros servicios gubernamentales poco fiables y que no responden. Los problemas en el Departamento de Desarrollo del Empleo, donde más de un millón de californianos desempleados han estado sin beneficios durante más de un año debido a una disfunción del gobierno, han puesto al descubierto la necesidad de un gobierno más eficiente, eficaz y responsable, no uno más expandido. Necesitamos una revisión completa de las agencias estatales disfuncionales que no brindan servicio al cliente.
Podríamos continuar, pero el punto principal es que no deberíamos considerar agregar más programas y expandir el tamaño del gobierno hasta que primero aprendamos a hacer que el gobierno funcione efectivamente para los californianos. Esto no requiere nuevos impuestos ni grandes ideas. Implica voluntad política, sacrificio de ambiciones personales y el espíritu activo y trabajador que hizo de este estado el lugar maravilloso que es.
Le debemos a todos los californianos no ser irresponsables, sino ser efectivos.
_____
La asambleísta Marie Waldron también ha escrito que la legislatura debe liderar resolviendo problemas.
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.