In summary
El estado necesita reformar las tarifas de electricidad para garantizar que todos los californianos puedan sacar provecho de los beneficios de las tecnologías limpias y eléctricas.
Read this article in English.

Por Colleen Kredell
Colleen Kredell es la directora de investigación de Next 10, colleen@next10.org.

Meredith Fowlie
Meredith Fowlie es la directora de la facultad del Instituto de Energía de Haas en la Universidad de California, Berkeley, fowlie@berkeley.edu.

James Sallee, Especial para CalMatters
James Sallee es investigador asociado del Energy Institute de Haas en la Universidad de California, sallee@berkeley.edu.
En la lucha de California contra el cambio climático, tenemos una herramienta única e indispensable que será clave para construir un futuro más saludable y resistente en las próximas décadas. Ese recurso es la electricidad limpia.
Los objetivos climáticos de nuestro estado dependen de nuestra capacidad para producir, almacenar y distribuir energía renovable, y luego poner esa electricidad a trabajar reduciendo la contaminación de nuestros sistemas de transporte, así como de hogares y edificios.
Pero para lograr esta visión de un futuro descarbonizado, California debe superar una barrera importante: los precios de la electricidad que actualmente se encuentran entre los más altos de la nación.
En una investigación realizada por el Instituto de Energía de la UC Berkeley en la Escuela de Negocios de Haas, en nombre de Next 10, encontramos que los hogares de California están pagando precios minoristas de electricidad que son dos o tres veces el costo de producir electricidad adicional. Esto no solo está afectando de manera desproporcionada a las personas de ingresos bajos y medios, sino que también está impidiendo la capacidad del estado para alcanzar los próximos objetivos climáticos.
No hay duda de que necesitamos alimentar edificios y transporte con la abundante electricidad limpia de California; los beneficios para el clima y la salud serán enormes. La pregunta es, ¿cómo podemos cambiar la forma insostenible y, en última instancia, regresiva en la que actualmente pagamos la electricidad?
Los datos muestran que las tres empresas de servicios públicos más grandes del estado cobran a los clientes de electricidad residenciales precios mucho más altos que los que se pagan en la mayor parte del país, y precios que también son mucho más altos que el costo marginal real de producir electricidad. Este es el resultado de grandes costos fijos, que cubren gran parte de los costos fijos de generación, transmisión y distribución, así como programas de eficiencia energética, subsidios para casas con energía solar en el techo y clientes de bajos ingresos, y costos crecientes de mitigación de incendios forestales, que se incluyen en precios de kilovatios-hora y se transmiten a los clientes.
Pero los californianos no están soportando el peso de estos costos por igual. Los hogares de bajos ingresos gastan cada vez más una parte mayor de sus ingresos en electricidad. A medida que los hogares más ricos hacen la transición a la energía solar en el techo, los costos fijos se distribuyen a través de un volumen menor de kilovatios-hora entregados, lo que aumenta aún más los costos para los clientes restantes de menores ingresos. Esto es particularmente preocupante dada la recesión económica inducida por COVID-19 que ha exacerbado aún más la desigualdad económica en California.
Hay una mejor manera. Con una reforma tarifaria urgente, podemos crear un sistema mucho más equitativo de pago de la electricidad, al mismo tiempo que aumentamos el acceso y la adopción de electricidad limpia para todos. Alentamos a los legisladores y reguladores de California a considerar soluciones que recuperen los costos del sistema a través de medios más progresivos, incluso a través de impuestos sobre las ventas o sobre la renta, o un cargo fijo basado en los ingresos.
Al reducir drásticamente el precio por kilovatio-hora que pagan los californianos para representar el costo real de producir electricidad, y luego avanzar para recuperar los costos fijos a través de un cargo fijo basado en los ingresos, los legisladores pueden simultáneamente mantener las facturas de energía asequibles para todas las familias y garantizar que todos esos que utilizan el sistema eléctrico de California contribuyen de manera justa.
En este modelo, los hogares más ricos pagarían una tarifa mensual más alta de acuerdo con sus ingresos, mientras que los hogares de ingresos más bajos pagarían una tarifa mensual más pequeña o ninguna tarifa mensual.
Los legisladores podrían ordenar a la Comisión de Servicios Públicos de California que trabaje con otras agencias para perseguir este cargo fijo basado en los ingresos según tres criterios: establecer precios lo más cerca posible del costo, recuperar todos los costos del sistema y distribuir la carga de la recuperación de costos de manera justa.
Otro paso para aumentar la equidad sería trasladar el costo de los programas de eficiencia energética y mitigación de incendios forestales que los californianos actualmente pagan a través de sus facturas de electricidad al presupuesto estatal, que se financia a través de un sistema de impuestos más progresivo basado en los ingresos.
En última instancia, existe una solución mucho más justa y eficiente para los precios de la electricidad en California. Hemos liderado la nación en el desarrollo de una política energética pionera para ecologizar nuestra red eléctrica y hemos creado un camino para utilizar esta electricidad limpia para comenzar la transición de los combustibles fósiles.
Ahora es el momento de que volvamos a liderar la nación mediante la promulgación de una reforma de tarifas que garantice que todos los californianos puedan sacar provecho de los beneficios de las tecnologías eléctricas limpias con tarifas eléctricas justas y progresivas.
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.