In summary

Con el aumento de la violencia con armas de fuego en las comunidades de color, debemos invertir plenamente en el programa de Prevención e Intervención de la Violencia de California.

Read this article in English.       

Profile Image

Por Mike McBride, Especial para CalMatters

El pastor Michael “Mike” McBride de San Francisco es cofundador de Black Church PAC y del National Black Brown Gun Violence Prevention Consortium, pastormike@blackchurchpac.org.

En 2009, me dolió enterrar a un joven estudiante llamado Larry Spencer. Como muchos jóvenes negros y morenos en este país, su vida vibrante y prometedora se vio truncada como resultado de la violencia armada. 

En el funeral de Larry, hablé con una sala de más de 500 adolescentes y les pregunté: “¿Cuántos de ustedes han estado en más de un funeral?” Cada mano se levantó. 

“¿Más de dos funerales?” Una vez más, todas las manos se levantaron. 

Cuando llegué a las 10, la congregación estaba llorando, la mitad de ellos con las manos todavía en el aire. 

En ese momento, quedó claro: hagamos lo que hagamos, no es suficiente.

Año tras año, este país invierte miles de millones en un sistema de justicia penal que arresta y encarcela de manera desproporcionada a personas de raza negra y morena, mientras que constantemente no brinda seguridad y protege las vidas de hombres jóvenes como Larry. 

Antes de la pandemia, la violencia era la principal causa de muerte para los hombres y niños negros jóvenes, la segunda causa principal de muerte para las mujeres negras, y más del 84% de las víctimas de homicidio con armas de fuego de jóvenes eran negros o latinos. El año pasado, la nación experimentó el mayor aumento de homicidios registrado en un año, y en California, los tiroteos fatales aumentaron en un 46% en el transcurso de la pandemia. 

Esta carga del aumento de la violencia continúa recayendo sobre las comunidades de color, que también se vieron afectadas de manera desproporcionada por el COVID-19 y sus efectos nocivos en el empleo, la vivienda y otros determinantes sociales de la salud a los que históricamente se ha prohibido el acceso a muchas personas de color.

California debe hacer más para reparar generaciones de desinversión de las comunidades de color y rescatar a las familias negras y marrones del empeoramiento de la crisis de violencia armada en nuestro estado.

Las investigaciones muestran que los enfoques de salud pública, como el alcance en las calles y la intervención contra la violencia en los hospitales, pueden ayudar a construir comunidades más seguras al aumentar el acceso a empleos y expandir los servicios de salud mental necesarios para abordar el trauma en los vecindarios más afectados de California.  

Los programas centrados en la comunidad en ciudades como Oakland , Richmond , Los Ángeles , Sacramento , Stockton y más se les atribuye la reducción de los homicidios entre un 34% y un 79%. Estos programas son efectivos, pero el estado invierte significativamente menos en estas estrategias. 

California ha reconocido la necesidad de invertir más en soluciones basadas en la comunidad para la violencia al triplicar el presupuesto para el programa de subvenciones de Prevención e Intervención de la Violencia de California (CalVIP por sus siglas en inglés) de $9 millones a $30 millones en 2019. Aún así, incluso en este nivel elevado, el estado no pudo satisfacer la necesidad de los solicitantes elegibles de CalVIP que solicitaron más de $78 millones en fondos. 

Teniendo en cuenta el aumento histórico del 46% en todo el estado en muertes por armas de fuego el año pasado, California necesitaría invertir al menos $114 millones de dólares para satisfacer las necesidades de nuestras comunidades más afectadas. Pero eso no es lo que sucedió en 2020. Después que llego la pandemia, los presupuestos se ajustaron y los fondos para CalVIP regresaron a su nivel lamentablemente inadecuado de $9 millones. 

En marzo de 2021, el presidente Joe Biden firmó la Ley del Plan de Rescate Estadounidense, un proyecto de ley federal de alivio de COVID de $1,9 billones de dólares con cientos de miles de millones de dólares en ayuda federal flexible destinada a ayudar a los gobiernos estatales y locales a recuperar los recursos que se perdieron durante la pandemia. La administración ya ha señalado que estos fondos deben dirigirse de manera amplia y el financiamiento de la intervención comunitaria contra la violencia debe ser una prioridad nacional crítica.

Debemos usar nuestros dólares de impuestos en el estado de California para priorizar la curación y la seguridad. El estado puede trabajar hacia este objetivo aprovechando los fondos de ayuda de COVID para financiar completamente CalVIP a $114 millones en el presupuesto de este año. 

Los presupuestos son documentos morales, y dónde elegimos invertir nuestros dólares de impuestos dice mucho sobre a quién y qué valoramos. Hago un llamado al gobernador Gavin Newsom para que cumpla con su obligación con los residentes más vulnerables de California y rescate a California de la epidemia de violencia armada exacerbada por la pandemia mundial. Las comunidades negras y marrones están sufriendo, y debemos enfrentar el momento, no con retórica, sino con acción. Financia la paz ahora.


Síganos en Twitter y Facebook.


Siga nuestro canal RSS para artículos en español.


CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org