En resumen

El agotamiento y COVID están causando que los trabajadores de servicios para personas sin hogar de California se vayan. Los bajos aumentos dificultan la contratación de nuevas personas. Pero son esenciales para los planes del estado para reducir la crisis con las personas con falta de vivienda.

Read this article in English.   

A mediados de marzo del año pasado, los funcionarios de Los Ángeles se prepararon para despejar un campamento de 200 personas sin hogar en Echo Park Lake.

Para Denise Velázquez, de 53 años, entonces trabajadora comunitaria de la Agencia de Servicios para Personas sin Hogar de Los Ángeles, su tarea era clara: llevar a 10 personas a un refugio.

Ayudó a personas, que tenían frío, estaban cansados ​​y desesperados por ducharse, a empacar sus maletas y firmar formularios de admisión. Ella les dio la esperanza que un lugar tibio estaba a la vuelta de la esquina: habitaciones de hotel bajo Proyecto Roomkey , el programa estatal para albergar a las personas sin hogar con mayor riesgo de contraer COVID-19.

Pero las órdenes cambiaron de la noche a la mañana. Su agencia solo tenía acceso a tres camas, y cuando se lo contó a sus clientes, le gritaron, escupieron y se abalanzaron sobre su compañero. Velázquez dice que traicionó su confianza, y eso le rompió el corazón.

“Mi estómago esta hecho un nudo y mi corazón esta roto”, escribió Velázquez en un correo electrónico a su supervisor el 18 de marzo de 2021.

Denise Velazquez in front of the lemon tree her grandmother planted in their family homes garden in Monterey Park, CA. Photo by Raquel Natalicchio for CalMatters
Denise Velázquez frente al limonero que su abuela plantó en su jardín familiar en Monterey Park. Foto de Raquel Natalicchio para CalMatters

El portavoz de LAHSA, Ahmad Chapman, dijo que varios proveedores de servicios locales colocaron a 176 indigentes en el campamento de Echo Park en programas de vivienda provisional.

En las semanas que siguieron, Velázquez dijo que su salud se deterioró. Su presión arterial se disparó, su diabetes empeoró y su ansiedad y depresión se dispararon. Su empleador le concedió una licencia médica, pero la terapia reveló que la única forma de curarse, dijo, era renunciar. Abandonar a sus clientes le rompió el corazón de nuevo.

La rotación ha plagado durante mucho tiempo el campo de los servicios para personas sin hogar. COVID-19 solo ha empeorado el problema ya que el aumento de ómicron provoca escasez de trabajadores en la economia de california . Y sin suficientes trabajadores de servicios, es poco probable que funcione la ambiciosa estrategia multimillonaria del estado para reducir la falta de vivienda.

La mayoría de las personas que ingresan al trabajo social saben que esperan cheques de pago pequeños; pero los motiva la compasión y el deseo de un cambio positivo. Pero preocuparse demasiado puede ser abrumador cuando la vivienda es dificil de alcanzar , los servicios de salud mental son casos y la comunicación se fragmenta entre la miríada de entidades que deciden, el destino de los carentes de techo.“Le estamos pagando centavos por dólar a estas personas para que se agoten por completo”, dijo Tami McVay, subdirectora de programas de Empresas de autoayuda , que atiende a comunidades desfavorecidas en el Valle de San Joaquín.

Denise Velazquez holds the boots she got when she started working in homeless outreach. Photo by Raquel Natalicchio for CalMatters
Denise Velázquez sostiene las botas que recibió cuando comenzó a trabajar en el alcance de personas sin hogar. Foto de Raquel Natalicchio para CalMatters

Cuando se menciona la rotación de personal o las vacantes con cualquier proveedor o defensor, asienten vigorosamente. Las organizaciones privadas, en su mayoría contratadas por el gobierno, que atienden a personas sin hogar han librado una ardua batalla para reclutar y retener trabajadores en su fuerza laboral de rápido crecimiento, incluidas algunas personas que anteriormente estaban sin hogar.

Trabajadores que ayudan a las personas sin hogar, o TRAYECTORIA , con sede en Los Ángeles, que atiende a aproximadamente una quinta parte de la población sin hogar del estado, ha contratado a siete reclutadores para ayudar a llenar 340 vacantes, de 1,100 puestos de trabajo, indicó la directora ejecutiva Jennifer Hark Dietz. Ahora toma un promedio de cuatro meses para llenar cualquier lugar.

Y eso es antes de que el último presupuesto para personas sin hogar, aprobado el verano pasado por el gobernador Gavin Newsom y la Legislatura, inunde a los proveedores con $12 mil millones durante los próximos dos años . El estado cree que se necesitarán miles  de nuevos puestos en el sistema de respuesta para personas sin hogar.

“Tenemos todo este dinero”, dijo Farrah McDaid Ting, representante legislativa senior de la Asociación de Condados del Estado de California. “¿Podemos realmente hacer esto si no tenemos el personal? Creo que podría haber una limitación real”.

Se buscan buenos trabajos

En la raíz de la escasez de trabajadores, que los defensores dicen que es realmente una escasez de buenos trabajos, son los bajos salarios. La mayoría de las organizaciones de servicios para personas sin hogar, con las que CalMatters, habló que cuentan con trabajadores de primera línea con salarios iniciales de entre $ 16 y $ 18 por hora, apenas más que el salario mínimo. Admiten abiertamente que es demasiado poco para el trabajo agotador y, a menudo, no es suficiente para vivir en las costosas ciudades de California.

“En el sector de servicios para personas sin hogar, es como: no entregas este papeleo a tiempo, perdiste el espacio en el albergue o me duelen las piernas, creo que podría tener un coágulo de sangre”, dijo Mel Tillekeratne, director ejecutivo de Ducha. de esperanza , que administra 22 sitios de duchas móviles en todo el condado de Los Ángeles. “Es una cantidad increíblemente alta de estrés. He visto a tantos trabajadores comunitarios completamente desanimados”.

Kieth Jones holds the door open for a disabled unhoused woman who just used the facilities provided by Showers of Hope, a program that provides mobile showers to people who are unhoused. Photo by Raquel Natalicchio for CalMatters
Keith Jones le abre la puerta a una mujer discapacitada que acaba de usar las instalaciones proporcionadas por Shower of Hope, un programa que brinda duchas móviles a personas sin hogar. Foto de Raquel Natalicchio para CalMatters

Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., las personas empleadas en servicios de emergencia y otros servicios de ayuda , incluidos los proveedores de servicios para personas sin hogar, ganaron un salario anual promedio de $ 49,616 en 2020.

¿Por qué no pagar más? Tillekeratne dice que los contratos gubernamentales suelen limitar los costos de personal. Tuvo que recaudar dinero de forma privada, por ejemplo, para ofrecer un pago por riesgos al comienzo de la pandemia. Las subvenciones federales y estatales generalmente vienen en ráfagas y tienen plazos cortos, lo que obliga a las organizaciones a cubrir puestos temporales antes de que caduquen.

Si no abandonan completamente los servicios para personas sin hogar, los trabajadores cambiarán de trabajo por $1 o $2 más por hora. O, si son ascendidos, a menudo pierden el contacto directo con los clientes, lo que aumenta la sensación de que el trabajo de primera línea está infravalorado, dijo Earl Edwards, estudiante de posgrado de la Universidad de California en Los Ángeles, que entrevistó a 11 administradores de casos .

“Muchas personas no encontraron ninguna forma de seguir haciendo este trabajo”, dijo Edwards.

La mayoría de las organizaciones que atienden a personas sin hogar a menudo contratan a personas que recién están saliendo de la falta de vivienda: “Eso también agrega un nivel adicional de trauma”, dijo.

Los trabajadores de los refugios en Fresno hablan constantemente sobre “sus propios arreglos de vivienda inestables y piden vivienda”, dijo Katie Wilbur, directora ejecutiva de Constructores de comunidades RH .

Mel Tillekeratne, executive director of Shower of Hope. Photo by Raquel Natalicchio for CalMatters
Mel Tillekeratne, director ejecutivo de Shower of Hope. Foto de Raquel Natalicchio para CalMatters

Los pocos empleados con maestrías en trabajo social a menudo ganan salarios más altos, pero incluso esos no son lo suficientemente altos como para evitar que tengan trabajos más lucrativos, explica Donna Gallup , profesora asistente en el Departamento de Trabajo Social de Azusa Pacific, que dirige un programa piloto. para reclutar más estudiantes en el campo de servicios para personas sin hogar.

“Si tiene una oportunidad como estudiante de posgrado, con deuda estudiantil, puede seleccionar una escuela, un hospital u otra organización sin fines de lucro donde no tenga que trabajar con una población estigmatizada que es muy exigente y las condiciones de trabajo, especialmente con COVID ,”, dijo Gallup. “Ha sido un desafío”.

“Tenemos todo este dinero. ¿Podemos realmente hacer esto si no tenemos al personal?”

Farrah McDaid Ting, representante legislativa sénior de la Asociación de Condados del Estado de California

El presupuesto propuesto por Newsom para 2022, que aún debe negociarse con la Legislatura, incluye $1,700 millones durante tres años para expandir la fuerza laboral de servicios humanos y de salud del estado “con mejores resultados en diversidad, salarios y equidad en la salud”, dijo Rodger Butler, voz de la Agencia de Salud y Servicios Humanos de California . Pero incluso eso puede no ser suficiente.“Hasta que… la financiación sea proporcional para ofrecer salarios dignos en todos los puestos del sector, será difícil capacitarnos para salir de esta crisis”, dijo Mari Castaldi, defensora legislativa principal sobre personas sin hogar en Vivienda California .

Kieth Jones cleans the facilities provided by Showers of Hope, a program that provides mobile showers to people who are unhoused. Raquel Natalicchio for CalMatters
Keith Jones, que anteriormente no tenía hogar, limpia las instalaciones proporcionadas por Shower of Hope, un programa que proporciona duchas móviles a personas sin hogar. Foto de Raquel Natalicchio para CalMatters

Para aumentar los salarios de los trabajadores con los más bajos salarios, la organización sin fines de lucro solicita un bono suplementario, además de los  $2 mil millones durante dos años en gastos flexibles en el presupuesto del año pasado que las ciudades y los condados usarán para pagar a los asociados de organizaciones sin fines de lucro para que administren la mayoría de estos programas para personas sin hogar.

“No creemos que tenga sentido decirles a los proveedores de servicios: ‘Ustedes pueden elegir entre atender a la cantidad de clientes que se propusieron ayudar o aumentar los salarios’”, dijo Castaldi.

Mal pagados y agotados

Pero el salario es solo una parte del problema, dice Deborah Son, directora ejecutiva del capítulo de California de la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales. Ella representa a 9,000 de los aproximadamente 75,000 trabajadores sociales certificados del estado, y dice que todos ellos se ven afectados por la grave escasez de viviendas asequibles en California .

“Podemos aumentar la fuerza laboral y conseguir empleos para las personas y crear empleos”, dijo, “pero si no creamos las estructuras de vivienda que son necesarias, y estamos hablando de los intrincados sistemas necesarios, sus esfuerzos se vuelven discutibles.”

Después de su paso por LAHSA, Velázquez encontró un nuevo trabajo en Union Station, una organización sin fines de lucro de servicios para personas sin hogar, como coordinadora de atención, ganando $24 por hora. La mitad de sus 20 clientes están en refugios y su trabajo es mantenerlos allí. Sus otros clientes intentan -sin éxito desde septiembre- entrar en a un hogar mediante bonos de vivienda , que cubre dos tercios del alquiler.

“No hay suficientes apartamentos y los propietarios no los quieren ahí”, dijo. “Legalmente (los propietarios) no pueden decir, ‘No, no voy a aceptar un vale’. Pero pueden decir: ‘Oh, pero su cliente debe tener un puntaje de crédito de 650, y no tener desalojos ni antecedentes penales’”.

“Aquí es donde viene el agotamiento”, agregó. “Es como si, un administrador de casos puede hacer y hacer y hacer y todavía sentimos que no lo estamos haciendo nada”.

Residences in the Skid Row Housing Trust in Skid Row, Los Angeles, CA. Photo by Raquel Natalicchio for CalMatters
Residencias en Skid Row Housing Trust en Skid Row en Los Ángeles. Foto de Raquel Natalicchio para CalMatters

Su propio cuidado personal también es esencial, explica, sosteniendo un cuarzo de aura de ángel alrededor de su cuello, que usa para prepararse para los encuentros difíciles. “Esto es como mi santuario, lejos de todo”, dijo, señalando su apartamento de dos habitaciones en Monterey Park. “Cuando me siento en esa silla, siento que estoy recibiendo un abrazo de mi abuelo”.

El impacto en los clientes

Los clientes sufren la peor parte de la rotación con la misma intensidad.

Un estudio reciente realizado en la última década, más de una quinta parte de las 16,026 personas en Los Ángeles ubicadas en viviendas de apoyo permanentes , que combinan la asistencia para el alquiler con la administración de casos, los programas para el uso de sustancias y el tratamiento de salud mental, volvió a quedarse sin hogar. Los inquilinos afroamericanos eran los más propensos a regresar a las calles o a un refugio, y citaron la alta rotación de administradores de casos como uno de varios factores.

“Cuando tienes un administrador de casos que está tratando de ayudarte a crear objetivos a largo plazo, pero solo se quedan de tres a seis meses, te impide realmente cumplir”, dijo Edwards, coautor. de El estudio.

Algunos inquilinos con los que hablaron ya estaban en su sexto o séptimo administrador de casos mientras vivían en viviendas permanentes. A su vez, algunos clientes no se molestaron en aprender los nombres de sus administradores de casos durante un par de meses, lo que hizo que su trabajo fuera mucho más difícil.

“Una vez que tienes uno con el que realmente puedes trabajar, lo siguiente que sabes es que recibe un aviso en tu puerta, ‘Oh, bueno, hola, esta será mi última semana’. Y estás como, ‘Maldita sea. Acabas de llegar’”, dijo Theresa Winkler, quien vive con su esposo en una vivienda de apoyo permanente en Skid Row en el centro de Los Ángeles.

Theresa Winkler walking into her residence in the Skid Row Housing Trust in Skid Row, Los Angeles, CA. Raquel Natalicchio for CalMatters
Theresa Winkler entra a su residencia en Skid Row Housing Trust en Los Ángeles. Foto de Raquel Natalicchio para CalMatters

Winkler, de 58 años, dijo que ha estado viviendo en una vivienda de apoyo permanente durante aproximadamente una década y antes de eso estuvo sin hogar durante aproximadamente la mitad de su vida. Dijo que ha estado libre de crack, heroína y alcohol durante 15 años, y continúa buscando ayuda para el trastorno de estrés postraumático, la ansiedad y la depresión. Pero pasar de un trabajador social a otro, al menos tres en los últimos dos años, es “directamente frustrante”.

“Con la adicción, una recaída ocurre semanas antes de que puedas recuperarte”, explicó. “Si te conoces a ti mismo y lo ves venir, puedes bajar las escaleras, hablar con tu asistente social y decirle: ‘Oye, mira, ¿puedo hablar contigo unos minutos?’ Pero si no tienes a nadie en quien puedes confiar para conversar, esa es la palabra más importante, confianza, entonces, de repente estoy de vuelta haciendo lo que estaba haciendo al principio”.

Su esposo, sus médicos y su programa de recuperación de 12 pasos la han ayudado a estabilizarse en el buen camino y encontrar consuelo. También lo ha hecho reflexionar sobre su progreso.

“Es bueno para mí finalmente decir, ‘¿Sabes qué? Al fin, encontré la paz’, dijo. “Porque es difícil encontrar la paz. Mira donde estoy. Estoy en los pozos del infierno”.

Este artículo fue publicado originalmente por CalMatters

Síganos en Twitter y Facebook.

Siga nuestro canal RSS para artículos en español. 

CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

more on homelessness

Newsom sobre la falta de vivienda: “Tenemos que limpiar esos campamentos”

En resumen En su propuesta de presupuesto, el gobernador Gavin Newsom destacó su apoyo a las ciudades para eliminar los campamentos de personas sin hogar, pero admitió que es solo un puente hacia la vivienda permanente. Read this article in English. En su propuesta de presupuesto de enero a la Legislatura estatal, el gobernador Gavin Newsom…

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Manuela is our former Housing Reporter whose stories focused on the political dynamics and economic and racial inequities that contribute to the housing crisis in California and its potential solutions....