En resumen
Persisten las brechas en las tasas de vacunación contra el COVID entre los miembros de Medi-Cal del estado. Cinco planes de Medi-Cal todavía tienen tasas de vacunación por debajo del 50%.
Read this article in English.
El año pasado, el estado lanzó un programa de incentivos de $350 millones para aumentar las tasas de vacunación contra el COVID-19 entre los residentes de bajos ingresos de California. Pero desde entonces, la brecha entre los miembros de Medi-Cal y la población en general se ha separado.
Si bien el 84% de todos los californianos mayores de 5 años han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19, solo alrededor del 57% de los que están en Medi-Cal, el programa de seguro médico para residentes de bajos ingresos, se han vacunado, según la última actualización de vacunación del Departamento de Servicios de Atención Médica de California de abril.
Esa es una brecha equivalente al 27% y es ligeramente más grande que la brecha registrada el verano pasado.
En septiembre, el estado lanzó un programa de incentivos de seis meses para aumentar las tasas de vacunación para los 14 millones de miembros que cuentan con los planes de salud de Medi-Cal y así aumentar las tasas de vacunación contra el covid. CalMatters comparó las tasas de vacunación publicadas más recientemente de esos planes de salud con los datos de agosto de 2021, antes del inicio del programa de incentivos, para ver cuánto habían aumentado las tasas de vacunación de cada plan en ese tiempo. Esta comparación analiza el grupo de edad de 12 años o más porque las vacunas para niños más pequeños no estaban disponibles el verano pasado.
Entre agosto del año pasado y abril del presente año, el mejor plan disponible de Medi-Cal, CalViva, el cuál está disponible en los condados de Fresno, Kings y Madera, pasó del 42% al 54% de miembros vacunados de 12 años o más. El plan con las ganancias más bajas, United Healthcare Community Plan en el condado de San Diego, pasó del 46% al 48%. Cinco planes de Medi-Cal todavía tienen tasas de vacunación de Covid por debajo del 50%, aunque eso es una mejora con respecto al verano pasado, cuando 11 planes estaban por debajo de la mitad.
El hecho de que las tasas de vacunación estén aumentando es algo bueno, pero la creciente brecha entre los miembros de Medi-Cal y la población en general es preocupante, dijo Kiran Savage-Sangwan, directora ejecutiva de California Pan-Ethnic Health Network. “No están logrando el tipo de progreso que uno esperaría. Creo que es posible que los planes de salud deban reevaluar sus estrategias”.
Los datos han demostrado persistentemente que las personas que viven en los códigos postales más pobres y están inscritas en el programa Medi-Cal se vacunan a tasas más bajas, lo que las hace más susceptibles a enfermedades graves por una infección. Las personas que no están vacunadas tienen 8.6 veces más probabilidades de ser hospitalizadas que las que están vacunadas y tienen la dosis de refuerzo, según la Secretaría de Salud Pública del estado.
A través del programa de incentivos, el estado pagó a los planes de Medi-Cal dinero por adelantado para implementar esfuerzos para vacunar a más de sus miembros. Luego, los planes obtendrían dólares adicionales si cumplieran con ciertos objetivos, como aumentar la vacunación entre sus miembros confinados en el hogar y entre los miembros latinos y afroamericanos, que han sido vacunados a tasas más bajas que otros grupos raciales y étnicos.
El programa de incentivos ya ha terminado y el Departamento de Servicios de Atención Médica del estado todavía está analizando los datos proporcionados por los planes de salud para determinar si se cumplieron los objetivos. “El rendimiento final y los datos financieros del programa actual se evaluarán antes de considerar si un programa futuro de seguimiento sería útil”, comentó Carol Sloan, portavoz del departamento en un correo electrónico.
En general, la tasa de vacunación de un plan de salud refleja la de la región a la que sirve. Por ejemplo, los planes que prestan servicios en el Área de la Bahía, donde la vacunación generalmente ha sido más popular, informan tasas de vacunación de covid más altas que los que prestan servicios en el Valle de San Joaquín o Inland Empire. Pero debido a que las tasas de vacunación en el valle eran más bajas, los planes de Medi-Cal allí experimentaron el mayor crecimiento en los seis meses del programa.
Los funcionarios de los planes de salud entrevistados para esta historia explicaron que si bien ya estaban haciendo su propio alcance a los miembros antes del programa de incentivos, los dólares estatales les permitieron aumentar esos esfuerzos y ser creativos.
Algunos planes aumentaron la cantidad de eventos de vacunación; uno incluso contrató a un planificador de eventos para rediseñar sus clínicas emergentes, trayendo artistas de globos y máquinas de chicle con la esperanza de atraer a más personas. Los planes han ofrecido a los miembros de Medi-Cal tarjetas de regalo y días gratis en un museo local a cambio de una vacuna. También se asociaron con celebridades en campañas en las redes sociales y con organizaciones locales como iglesias para establecer clínicas en los códigos postales con las tasas más bajas de vacunación contra el covid. Los planes también usaron el dinero para impulsar sus esfuerzos para combatir la información errónea sobre las vacunas a través de correos y llamadas telefónicas.
“No están logrando el tipo de progreso que uno esperaría”.
Kiran Savage-Sangwan, directora ejecutiva de la Red Panétnica de Salud de California
El Dr. Takashi Wada, director médico del plan de salud de Inland Empire, que atiende a 1,5 millones de personas en los condados de Riverside y San Bernardino, dijo que un componente clave de su estrategia de vacunación era transferir dólares del incentivo a los proveedores de salud con los que tienen contrato. “Porque realmente queríamos que nuestros proveedores hablaran con sus pacientes sobre la importancia de la vacuna… y que se la administraran ellos mismos”, agregó.
El porcentaje de proveedores del plan que administraron las vacunas en sus oficinas, en lugar de disminuir, pasó del 40% al 60% durante los seis meses del programa de incentivos, señaló Wada.
Aún así, a pesar de los esfuerzos continuos y una mejora de alrededor del 8% desde agosto, menos de la mitad de los miembros de Inland Empire Health de 12 años o más han recibido una vacuna.
“Todavía hay oportunidades (para mejorar), y es por eso que hemos estado trabajando muy duro para encontrar formas de hacer que la vacuna sea más accesible y ganar confianza”, comentó Wada.
Al principio del proceso de distribución de vacunas, el acceso a la vacuna a menudo se citaba como el principal desafío: el suministro era escaso, especialmente en las áreas rurales o más remotas del estado. Ahora los planes de salud escuchan mucho más acerca de las dudas debido a la desconfianza, la desinformación y la ideología política, dijo Wada.
Jake Hall, subdirector de contratos de proveedores en Kern Health Systems, que cubre a aproximadamente 330,000 personas en el condado de Kern, explicó que una razón común que dan los miembros para rechazar la vacuna es que ya han tenido una infección por COVID-19. El embarazo también es otra razón común, agregó Hall. Los funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que las personas embarazadas también se vacunen al igual que aquellas que hayan tenido una infección previa.
Los funcionarios de los planes de salud con tasas de vacunación de covid más altas dijeron que uno de sus puntos de enfoque ahora es aumentar la vacunación entre los niños pequeños. A mediados de abril, el 28% de los niños de California de 5 a 11 años inscritos en Medi-Cal habían recibido al menos una dosis, según los datos de Medi-Cal. En comparación, el 40% de todos los niños de este grupo de edad en todo el estado habían recibido una vacuna.
“Creo que en nuestra comunidad ha habido mucho apoyo para vacunar a los niños, pero es un mandato corto. Lo hace complicado”, agregó Christine Tomcala, directora ejecutiva de Santa Clara Health Plan.
“Todavía hay oportunidades (para mejorar), y es por eso que hemos estado trabajando muy duro para encontrar formas de hacer que la vacuna sea más accesible y ganar confianza”.
Dr. Takashi Wada, director médico de Inland Empire Health Plan
El mes pasado, los legisladores estatales retiraron un proyecto de ley que habría exigido la vacunación para que los niños pudieran asistir a la escuela. Ese mismo día, la administración de Newsom también pospuso su mandato de vacunación para niños en edad escolar hasta al menos julio de 2023.
En los próximos meses, los planes de seguro médico también enfrentarán un cambio en sus números de membresía a medida que California expandirá Medi-Cal a personas indocumentadas de 50 años o más, agregando nuevas personas que quizás aún no estén vacunadas.
Además, durante la emergencia de salud pública federal declarada por el COVID-19, el estado suspendió los esfuerzos para verificar la elegibilidad para Medi-Cal. Suponiendo que la declaración de emergencia finalice como se esperaba este verano, se estima que alrededor de 2 millones de personas perderán su cobertura de Medi-Cal si ya no califican para el programa, ya sea porque sus ingresos han aumentado o porque han obtenido acceso a otros tipos de cobertura de salud en los últimos dos años.
“Estamos agregando personas que pueden no estar vacunadas, pero también podríamos estar perdiendo personas que sí lo están, por lo que podría parecer que estamos retrocediendo”, concluyó Tomcala.
La cobertura de atención médica y COVID realizada por CalMatters está respaldada por subvenciones de la Fundación Blue Shield de California, la Fundación de Atención Médica de California y la Fundación de Bienestar de California.
Este artículo fue publicado originalmente por CalMatters.
—
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.
more on covid-19
California backs away from COVID vaccine mandates for kids
The state decides it won’t require COVID vaccines for children this fall, and a bill to mandate kids vaccines without personal belief exemptions stalls out.
‘Un enorme evento incapacitante’: el COVID prolongado podría tener un impacto desigual en los californianos
En resumen Las personas latinas, de raza negra y de bajos ingresos con atención médica inadecuada podrían sufrir más. California no tiene muchos especialistas en COVID de larga duración y las comunidades desfavorecidas están desatendidas. Read this article in English. Han pasado dos años desde que Ángela Meríquez Vázquez se infectó con COVID-19, pero algunos de…