In summary

El nuevo “Plan Maestro Para el Cuidado y el Aprendizaje Temprano” de California crea un sistema de cuidado y aprendizaje temprano equitativo e inclusivo para todos los niños.

Profile Image

Por Patricia Lozano

Patricia Lozano es la directora ejecutiva de Early Edge California, una organización de defensa, info@earlyedgecalifornia.org.

Profile Image

y Mayra E. Alvarez, Especial para CalMatters

Mayra E. Alvarez es presidenta de The Children’s Partnership, una organización de defensa sin fines de lucro, malvarez@childrenspartnership.org.

Read this article in English.      

California tiene un nuevo plan para cumplir con nuestro compromiso de satisfacer las necesidades de aprendizaje temprano de cada niño de California mientras mejora la calidad y la capacitación de sus maestros y cuidadores. El plan es un comienzo fundamental para satisfacer las necesidades de desarrollo de nuestros niños al garantizar un acceso equitativo a oportunidades de aprendizaje y salud de alta calidad.

El nuevo Plan Maestro Para el Cuidado y el Aprendizaje Temprano: Haciendo California para todos los niños se basa en décadas de investigación, promoción y legislación para crear un sistema de atención y aprendizaje temprano equitativo e inclusivo. Deberíamos adoptar el nuevo plan y ponerlo a trabajar.

El equipo de investigadores independientes del plan maestro examinó las recomendaciones de investigación, incluido el informe de la Comisión del Blue Ribbon de la Asamblea, y el sistema existente. Analizaron datos, escucharon a padres y grupos comunitarios y confiaron en la experiencia del Consejo de Política de la Primera Infancia: 27 partes interesadas diversas de California, incluidos proveedores de cuidado infantil, defensores y expertos en ese territorio.

El resultado es un modelo para crear un sistema integral de servicios integrales para niños que apoya a una población infantil diversa; ofrece cuidado infantil de alta calidad y Pre-K universal; aprovecha la oportunidad del aprendizaje en dos idiomas; y cuida a niños con necesidades especiales. 

Construye un sistema de desarrollo de la fuerza laboral basado en competencias; implementa una reforma de financiamiento para apoyar el acceso equitativo y mantener una fuerza laboral de alta calidad, y nuevos sistemas de datos para promover la equidad y el aprendizaje continuo. También subraya la necesidad de utilizar el liderazgo, la confianza y el enfoque comunitario de nuestro sistema de atención y aprendizaje temprano para conectar a las familias con los servicios sociales y de salud. 

Sabemos que necesitamos reconstruir a partir de COVID-19 con equidad en el centro de apoyar a los niños y los maestros que trabajan con ellos. Los padres, especialmente los más necesitados y de comunidades históricamente marginadas, necesitan información, acceso y opciones de programas que satisfagan las necesidades de sus hijos. 

Más de la mitad de los niños de California menores de 6 años hablan un idioma que no es el inglés en casa. Para el éxito de este sistema es fundamental brindar a los maestros de Educación Temprana el desarrollo profesional, la oportunidad y la compensación que necesitan para brindar atención y aprendizaje de alta calidad a todos los niños.

No podemos realizar los beneficios del aprendizaje en dos idiomas sin un sistema y una fuerza laboral que lo respalde. Casi el 60% de los maestros de aprendizaje temprano dependen de la asistencia pública para llegar a fin de mes. Necesitan los medios económicos para acceder a oportunidades de formación docente y un salario que refleje su valor para nuestra sociedad. Además, debemos consolidar los programas inconexos y la supervisión de California en un sistema eficiente que satisfaga las necesidades de todos los niños y sus familias.

El plan maestro exige brindar alivio a los padres, niños y proveedores a raíz del COVID-19. De marzo a octubre de este año, se estima que 4.400 hogares de cuidado infantil familiar y 9.181 centros de cuidado infantil cerraron temporalmente, mientras que 2.030 hogares de cuidado infantil familiar y 390 centros cerraron permanentemente. Esto ha tenido un gran impacto en la fuerza laboral de Aprendizaje Temprano y ha dejado a las familias luchando por trabajar y cuidar a sus hijos.

Una vez que estabilizamos el presente, podemos volvernos hacia el futuro. El plan maestro recomienda la construcción de un sistema integral e inclusivo, y abre la puerta para trabajar en romper los silos entre los programas de Aprendizaje Temprano, los servicios de salud infantil y los apoyos de fortalecimiento familiar para niños, familias y comunidades más fuertes.

Es cierto que crear un California Para Todos los Niños requiere tiempo y dinero. Ambos son escasos en estos días. Algunos dirán que este plan llega en el momento equivocado, que es demasiado ambicioso. Creemos que tener un plan que integre décadas de defensa, legislación e inversión pública es exactamente la receta que California necesita.

El plan maestro muestra que California está preparada para asumir el desafío y asociarse con aquellos que quieran hacer cambios. Nuestra mejor oportunidad para obtener más fondos federales radica en la administración entrante de Biden-Harris, que ha telegrafiado sus propios planes ambiciosos para el aprendizaje y la atención temprana que se alinean con California California Para Todos los Niños.

No podemos construir un California Para Todos los Niños sin un plan maestro. Ahora tenemos uno. Pongámonos a trabajar.

_____

Patricia también ha escrito sobre priorizar las necesidades de nuestros estudiantes de dos idiomas en la época del COVID-19.


Síganos en Twitter y Facebook.


Siga nuestro canal RSS para artículos en español.


CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org