Read this article in English.  

A mediados de enero, el profesor de educación científica Al Schademan recibió uno de alrededor de 2.000 correos electrónicos enviados a profesores, empleados estudiantiles y personal esencial de la Universidad Estatal de California en Chico. El correo electrónico contenía una sorpresa para Schademan: estaría entre los primeros empleados de educación superior en California en obtener el codiciado acceso a la vacuna contra el coronavirus. 

En un par de semanas, Schademan estaba subiendo una escalera trasera en el Enloe Medical Center de 298 camas, donde en una cuarto sobre la cafetería del hospital recibió su primera inyección de la vacuna Pfizer, una aventura que, según él, le hizo sentir como si participara en una operación encubierta. 

Vacunarse fue un alivio, dijo Schademan, quien ahora está considerando enseñar en persona en el otoño. 

“Tengo la esperanza de que podamos volver a la normalidad, porque mirar una computadora todo el día no es divertido”, dijo.

Chico State es uno de al menos tres campus de la Universidad Estatal de California que ofrecen la vacuna contra el coronavirus a los profesores, el personal o los empleados estudiantiles. Otras universidades de California pueden seguir pronto a medida que continúe el despliegue de vacunas del estado y aumente la oferta. Pero la mayoría de los colegios y universidades dicen que no es probable que exijan que los miembros de la comunidad del campus se vacunen, incluso cuando planean aumentar el aprendizaje en persona.

Los educadores califican para la priorización de vacunas en el fase actual 1B del lanzamiento de la vacuna en California. Sin embargo, la disponibilidad de vacunas varía según el condado, lo que significa que algunas universidades han podido comenzar con las vacunas mientras que otras aún esperan la orientación de los funcionarios de salud locales. La vacunación es clave para los planes de reapertura de las universidades dados los brotes anteriores de coronavirus alimentados por estudiantes que se reúnen en dormitorios y viviendas fuera del campus.  

Chico State pudo vacunar a los profesores y al personal porque el Departamento de Salud Pública local del condado de Butte ha avanzado rápidamente en el proceso de vacunación. El condado está en camino de terminar de vacunar a los empleados de K-12 en marzo, y también ha ofrecido dosis a los instructores de Butte College y escuelas técnicas, dijo la gerente de comunicaciones Lisa Almaguer.

Además de la facultad, Chico State decidió ofrecer dosis de la vacuna a los empleados estudiantiles de primera línea, como salvavidas y asesores residentes, dijo Mike Guzzi, director del centro de operaciones de emergencia de la universidad. “Se están mezclando con grandes poblaciones y queríamos darles la oportunidad de vacunarse”, dijo.

La Universidad Estatal de California, Long Beach, comenzó a ofrecer citas para vacunas el 2 de febrero en su centro de vacunas en el estacionamiento Walter Pyramid. Más de 2,000 miembros de la comunidad del campus habían recibido ambas inyecciones de la vacuna hasta el 22 de febrero, según el panel de control de vacunas de la universidad. La ciudad de Long Beach tiene su propio departamento de salud pública, hecho que le ha permitido distribuir vacunas de manera rápida y eficiente, dijo el alcalde Robert García.

Los campus de CSU y de la Universidad de California también están ayudando a distribuir vacunas a la comunidad en general. Once de los 23 campus de CSU tienen centros de vacunación en el lugar, y se espera que más se conecten en las próximas semanas, según el portavoz de CSU, Mike Uhlenkamp. UC San Diego se asoció con el condado de San Diego en uno de los sitios de vacunación masiva más grandes del estado, adyacente a Petco Park en San Diego.

Un cartel informativo colocado fuera de la clínica de vacunación en el edificio de la Unión Universitaria en el estado de Sacramento, el 29 de enero de 2021. La universidad comenzó a distribuir vacunas a los miembros de la facultad y estudiantes de enfermería ayer, una semana después de que el presidente de la institución, Nelsen, anunciara que las vacunas COVID serían llegando al campus. Foto de Rahul Lal para CalMatters
Un letrero dirige a los visitantes a la clínica de vacunación en el edificio de la Unión Universitaria en la Universidad Estatal de Sacramento, el 29 de enero de 2021. El campus actualmente está vacunando a los profesores y al personal. Foto de Rahul Lal para CalMatters

Las universidades aprueban el mandato de vacunas

Si bien CSU y UC han dicho que alentarán a los estudiantes y al personal a vacunarse, no tienen planes actuales para exigirlo. 

“Nuestro enfoque es realmente tratar de llevar las vacunas aquí a cada campus e inspirar la participación”, dijo el canciller de CSU, Joseph Castro, en una conferencia de prensa el 8 de febrero con los medios estudiantiles. “Puede haber algunos estudiantes por diferentes razones que decidan que no desean vacunarse, o un miembro del personal o de la facultad que no desea hacerlo. Voy a respetar eso y realmente me enfocaré en tratar de vacunar a la mayor cantidad posible de personas “.

Castro agregó que quería evitar cualquier problema legal que pudiera acompañar a exigir una vacuna que haya sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos solo para uso de emergencia. 

La autorización de uso de emergencia, una rareza en la historia de EE. UU., Es el principal problema que genera la incertidumbre legal sobre si los campus pueden requerir la vacuna, dijo Dorit Reiss, profesora de la Facultad de Derecho de UC Hastings. Algunas universidades ya requieren otras vacunas para los estudiantes que quieran asistir; UC, por ejemplo, hizo obligatorias las vacunas contra la gripe para estudiantes, profesores y personal el año pasado.

Si las universidades finalmente deciden comenzar a exigir una vacuna contra el COVID-19, dijeron Reiss y otros expertos legales, el requisito podría sobrevivir a los desafíos legales al adaptarse estrictamente para proteger la salud pública y permitir que las personas opten por no participar por razones médicas o religiosas.

“La Ley de Derechos Civiles de 1964 dice que no se puede discriminar en la educación por motivos de religión, pero eso solo requiere adaptaciones si las adaptaciones no son más que una carga mínima”, dijo Reiss. “Una universidad puede decir que permitir que los estudiantes traigan COVID-19, sarampión e influenza es más que una carga mínima. También puede decir: ‘Estamos ofreciendo un alojamiento. La solución es que si no desea vacunarse, tome el curso en línea ‘”.

En la Universidad Estatal de California, Sacramento, los administradores consideraron exigir que los estudiantes se vacunen, pero cambiaron de rumbo después de escuchar de la oficina del canciller, dijo Cely Smart, jefa de personal del presidente del campus, Robert Nelsen.

“Inicialmente pensamos que podríamos (exigir la vacuna), especialmente para nuestra población estudiantil, en la forma en que hacemos la meningitis y algunas de las otras vacunas”, dijo Smart. Los funcionarios de CSU desaconsejaron eso debido a preocupaciones sobre la autorización de uso de emergencia, dijo Smart. Pero si la vacuna se aprueba para uso que no sea de emergencia, dijo Smart, cree que la universidad volvería a examinar ese requisito “con bastante rapidez”.

La Universidad Estatal de Sacramento ha estado ofreciendo vacunas en el campus a los empleados de forma voluntaria desde el 16 de febrero, dijo Smart.

El aprendizaje en persona se expande

A medida que continúa la implementación de la vacuna, algunas universidades de California están aumentando el número de estudiantes que asisten a clases en persona en tiendas de campaña al aire libre e incluso en salones de clase bajo techo. Sus esfuerzos brindan una idea de cómo podrían verse las operaciones del campus en todo el estado este otoño. 

En UC San Diego, aproximadamente 2,200 estudiantes están tomando clases en carpas para 50 personas equipadas con wifi, parlantes resistentes a la intemperie, equipo de podcasting, pizarras blancas y pantallas de visualización. La universidad comenzó a experimentar con el aprendizaje presencial sobre la pandemia el otoño pasado, cuando se ofrecieron presencialmente 10% de sus cursos. Tanto los estudiantes como el profesorado deben usar cubiertas para la cara y los asientos están separados por al menos seis pies, dijo la portavoz Leslie Sepuka.

Simon Poon, un estudiante de primer año que estudia física, se dirige a una carpa cada semana para participar en una sección de discusión en persona, y dice que le gusta mucho más que Zoom. “Puedo ver a la persona, por lo que es más probable que haga preguntas”, dijo. Aunque se sienta a dos metros de distancia de sus compañeros de clase, a veces giran sus sillas uno hacia el otro para trabajar en grupo. “Incluso si solo estoy trabajando solo, todavía me gusta estar con la gente”, dijo. 

El campus no ha visto ninguna evidencia de transmisión de COVID-19 como resultado de las clases en persona, dijo Sepuka, y planea agregar instrucción limitada en interiores a finales de esta primavera, con cada clase restringida a una capacidad de 25% o 50 estudiantes, lo que sea menor.

UC Berkeley también comenzó a ofrecer clases en interiores esta semana, a pesar de un brote de coronavirus a principios del semestre que vio a los estudiantes confinados a sus dormitorios. Las clases tendrán un límite de 26 estudiantes, dijo la portavoz Janet Gilmore, y todos los estudiantes deberán someterse a pruebas semanales de COVID-19, completar una evaluación diaria de síntomas y usar una máscara. Los estudiantes del Colegio de Recursos Naturales Rausser de la universidad están realizando laboratorios al aire libre, los conjuntos de cuerdas ensayan al aire libre y los estudiantes de ingeniería asisten a reuniones al aire libre.

La Universidad de Stanford dijo esta semana que traerá a los estudiantes de tercer y cuarto año de regreso al campus para el trimestre de primavera que comienza el 29 de marzo, aunque la mayoría de las clases permanecerán en línea. “Creemos que nuestro campus está preparado para responder de manera eficaz a los casos positivos que se produzcan”, escribieron el presidente de Stanford, Marc Tessier-Levigne, y Preboste Persis Dell en un mensaje a los estudiantes, según el Stanford Daily. El movimiento fue con la oposición del gobierno estudiantil de Stanford, quien argumentó que traer de regreso a los estudiantes supondría una carga más pesada para los hospitales locales, citando un pequeño aumento en los casos de Covid durante el trimestre de invierno y la negativa de algunos estudiantes a cumplir con las medidas de seguridad.

Los estudiantes asisten a una conferencia de genética en una carpa al aire libre en la Universidad de California en San Diego. Foto de Arlene Banuelos para CalMatters

Planificación para el otoño

Pero la mayoría de las universidades de California, incluidos los sistemas de UC y CSU en general, se centran en el otoño de 2021 como la fecha para el regreso a la vida universitaria. El Dr. Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas del país, provocó optimismo entre los líderes de la educación superior en diciembre cuando predijo que la mayoría de los estudiantes universitarios podrían vacunarse a fines del verano. Traer a los estudiantes de regreso al campus es importante no solo para la cultura y los entornos de aprendizaje de las universidades, sino también para sus resultados; muchos han perdido millones de dólares en ingresos debido a que los estudiantes dejaron de pagar los dormitorios y los planes de comidas.

“Todos queremos volver a la normalidad, sabiendo que lo normal no es lo que era antes, pero estamos trabajando muy duro para traer de vuelta a nuestros estudiantes y tener esa interacción en el campus”, dijo Kristen Soares, presidenta de la Asociación de Colegios y universidades independientes de California, que representan colegios privados. 

Algunos estudiantes dicen que son cautelosos al regresar. Alissa Vasquez había estado ansiosa por transferirse a Cal State Northridge desde la universidad comunitaria este otoño y reunirse con amigos allí. Pero si su campus no requiere que los estudiantes se vacunen, dijo Vásquez, le preocupa que pondrá en peligro a su abuela inmunodeprimida al desplazarse desde el hogar de su familia a las clases en persona.

“Por mucho que me encantaría tener esa experiencia universitaria y ver la universidad de primera mano, todavía no me siento segura”, dijo Vásquez. 

Cuando los líderes estudiantiles de la UC se reunieron con el presidente Michael Drake para discutir el regreso de la universidad al aprendizaje en persona, lo instaron a dar flexibilidad a los estudiantes, dijo la presidenta del cuerpo estudiantil de UC Santa Cruz, Shivika Sivakumar. 

“Realmente estamos presionando por una opción híbrida porque sabemos que no todos estarían vacunados para entonces”, dijo Sivakumar. “La mayor parte de nuestra charla con el presidente Drake fue: ‘Cuando desarrolle un plan de acción, asegúrese de tener en cuenta que hay diferentes grupos de estudiantes y diferentes profesionales del personal que están pasando por diferentes cosas en este momento. Si hace que la escuela remota ya no sea una opción, será difícil ‘. “

Los profesores también están presionando para tener voz en los planes de otoño de las universidades. 

Schademan, el profesor de educación científica de la Universidad Estatal de Chico, dijo que los administradores no consultaron con los instructores antes de decidir que entre el 20 y el 30% de las clases de otoño serían en persona. Mientras sopesa regresar al aula, dijo que quedan muchas preguntas sin respuesta, como si tendrá acceso a los lavabos y los suministros que necesita para capacitar de manera efectiva a los nuevos maestros de ciencias.

“Si no recibe la opinión de las personas que van a estar en las aulas haciendo la enseñanza, entonces cualquier plan que se le ocurra no funcionará”, dijo Schademan, quien también es el presidente de derechos de la facultad para el Capítulo de la Universidad Estatal de Chico de la Asociación de Profesores de California.

Incluso después de que se vacunen a más estudiantes y empleados, las universidades no deberían esperar un regreso a los días sin preocupaciones de 2019, dijo Gerri Taylor, copresidente del grupo de trabajo COVID-19 de la American College Health Association.

Los estudiantes aún necesitarán usar máscaras, hacerse la prueba del virus con regularidad (su organización recomienda al menos una vez al llegar al campus y dos veces por semana después de eso), ponerse en cuarentena si están expuestos y distanciarse socialmente dentro del aula, dijo.

Y las nuevas variantes podrían generar la necesidad de crear nuevas vacunas que los estudiantes en los próximos años tendrán que recibir, dijo. “Puede convertirse en una ocurrencia anual, al igual que la vacuna contra la gripe”.


Síganos en Twitter y Facebook.


Siga nuestro canal RSS para artículos en español.


CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Matthew Reagan is the Assistant Editor of the CalMatters College Journalism Network, a collaboration between CalMatters and student journalists from across the state to produce high-quality, student centered...