In summary
Existen enormes lagunas en el conocimiento científico, pero California está a punto de establecer las primeras pautas de salud del mundo para los microplásticos en el agua potable. Sin embargo, nadie está de acuerdo en cómo analizar el agua en busca de pequeños trozos de plástico, o cuán peligrosos son.
Read this article in English.
California está preparada para emitir las primeras pautas del mundo para los microplásticos en el agua potable a pesar de que no hay datos sobre su abundancia en el estado, ningún acuerdo científico sobre cómo analizar el agua para ellos y poca investigación sobre sus riesgos para la salud.
Los pedazos de plástico, más pequeños que una hormiga, algunos tan pequeños que solo se pueden ver con un microscopio, han contaminado la vida silvestre y los cuerpos humanos a través de su comida, aire y agua.
Debajo de una ley estatal de 2018, California debe exigir cuatro años de pruebas de microplásticos en el agua potable, y el estado debe considerar pautas para ayudar a los proveedores de agua y los consumidores a determinar qué niveles pueden ser seguros para beber.
Ahora, la Junta de Control de Recursos Hídricos del estado está abriendo un camino para emitir un umbral preliminar basado en la salud y métodos de prueba para el 1 de julio.
El objetivo del estado es adoptar un enfoque de precaución, avanzando para abordar las amenazas potenciales que plantean los microplásticos.
“¿Es demasiado pronto para hacer algo? No, en realidad es un poco tarde “.
Rolf Halden, director del Centro de Biodiseño de Ingeniería de Salud Ambiental de ASU
Pero existen grandes obstáculos para una acción tan temprana: la investigación sobre las consecuencias de ingerir pequeños fragmentos de plástico aún está en su infancia. Nadie sabe cuán extendidos están realmente los microplásticos en el agua potable de California. Ni siquiera existe un método estandarizado para probarlos. Y nadie sabe qué dosis puede ser “segura” de consumir, ya que los efectos sobre la salud humana son en gran parte desconocidos.
Los reguladores del agua de California están presionando para cerrar esas brechas. “Para ser honesto, si la legislatura no nos hubiera dado una fecha límite tan agresiva, con metas bastante altas, esto podría no suceder este año”, dijo. Scott Coffin, científico investigador de la Junta Estatal de Control de Recursos Hídricos. “Realmente está acelerando bastante el campo”.
Teresa Slifko, gerente de la unidad de química en el Distrito Metropolitano del Agua del Sur de California, que proporciona agua importada a 19 millones de californianos, advierte que monitorear el agua potable en busca de microplásticos será “muy complicado y lento, y por eso es caro”.
Desarrollar una guía de salud para los microplásticos es “difícil”, dijo Razmik Manoukian, director de calidad del agua del Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles. “Pero se han realizado muchos estudios en todo el mundo sobre la exposición al plástico … con un número preliminar “.
Los investigadores aplauden los esfuerzos de California para avanzar, aunque advierten que no se cree que el agua potable sea la mayor fuente de microplásticos que consumen las personas. La gente probablemente absorbe más simplemente respirando.
“Ahora sabemos que vivimos en una sopa de plástico cada vez más densa. Y no parece que estemos cambiando nuestras costumbres. Y los contaminantes viven más que nosotros, lo que significa que la sopa se volverá más espesa ”, dijo. Rolf Halden, director del Centro de Biodiseño para Ingeniería en Salud Ambiental de la Universidad Estatal de Arizona.
“Entonces, ¿es demasiado pronto para hacer algo? No, en realidad es un poco tarde “.
Inundado en microplásticos
Los microplásticos han contaminado el medio ambiente y los cuerpos de los animales alrededor del mundo: Núcleos de hielo en el ártico, invertebrados en la Antártida, ballenas jorobadas en el mar del norte, focas y aves marinas en el Océano Austral, pescados y mariscos en seis continentes e incluso placentas humanas.
California prohibió las microperlas en artículos de tocador como exfoliantes faciales y pasta de dientes hace cinco años. Pero las fuentes de plástico diminuto siguen siendo omnipresentes: la ropa sintética arroja microplásticos en ciclos de lavado que se descargan en las alcantarillas, los fragmentos de los neumáticos de los automóviles se frotan y residuos plásticos cada vez mayores se desmorona en partículas diminutas. Todas estas partículas pueden terminar en las vías fluviales que proporcionan agua potable, como la masiva, Acueducto de California de 444 millas de largo.

Billones de partículas microplásticas están flotando en la superficie de los océanos del mundo, con un peso de al menos 100,000 toneladas. Y eso no incluye las cantidades desconocidas en los ríos y lagos de agua dulce, o las partículas que se han hundido en los océanos, arrastradas a la costa o consumidas por la vida marina.
Si bien se ha realizado un estudio generalizado del medio ambiente de polo a polo para averiguar dónde han terminado los microplásticos, se ha investigado menos sobre sus posibles efectos en las personas.
Ningún gobierno ha desarrollado un umbral basado en la salud para los microplásticos en el agua potable, según Scott Coffin de la junta del agua.
El umbral de salud no será un estándar exigible en este punto; es poco probable que lleve el peso de la regulación. En cambio, probablemente será una guía preliminar para ayudar a los proveedores y consumidores de agua a evaluar los niveles en su agua, y es probable que cambie con más investigaciones, dijo Coffin.
“Será el primer valor de orientación basado en la salud del mundo de cualquier tipo para los microplásticos recomendado formalmente por un grupo de trabajo o una agencia gubernamental”, dijo. “Esto tendrá mucha autoridad, incluso si es solo un nivel de orientación preliminar”.
Los esfuerzos de California despegaron cuando un elector se acercó al senador estatal Anthony Portantino, un demócrata del área de La Cañada Flintridge, advirtiendo que las fibras plásticas en el agua potable pueden contener químicos tóxicos.
A pesar de la oposición del Distrito Metropolitano de Agua y otros proveedores de agua, la Legislatura aprobó la factura de Portantino en 2018 pidiendo métodos de prueba estandarizados y cuatro años de monitoreo en todo el estado. La ley también instó a la junta del agua a considerar recomendar un umbral de salud para el 1 de julio de 2021. Otro ley instruye al Consejo de Protección Oceánica del estado que desarrolle una estrategia para abordar los microplásticos en los océanos.
“Esto tendrá mucha autoridad, incluso si es solo un nivel de orientación preliminar”.
scott coffin, científico investigador de la Junta Estatal de Control de Recursos Hídricos
El objetivo de la directriz del agua potable es ayudar a los californianos a comprender los niveles de microplásticos detectados en su agua cuando las agencias comiencen a hacer públicos los datos de las pruebas, lo que podría suceder el próximo año.
“La pregunta del público (es), ‘Bueno, ¿qué significa ese (nivel)?’ Nunca es una respuesta satisfactoria decir ‘Dios, no lo sé’ ”, dijo. Mic Stewart, gerente de la sección de calidad del agua del Distrito Metropolitano de Agua. “Tendremos que buscar orientación en el estado al respecto”.
Ahora, un equipo internacional de investigadores reunidos por la junta de agua y el Proyecto de investigación de aguas costeras del sur de California, una agencia pública que ha estado estudiando la salud de las vías fluviales desde 1969, está buscando en la literatura científica pistas sobre la toxicidad de los microplásticos.
Los investigadores han alimentado con microplásticos a los roedores y han informado cambios en su sistema inmunológico y tejido del corazon. Los ratones que comieron microplásticos tenían un recuento de espermatozoides más bajo y los alimentados con dosis muy altas produjeron más espermatozoides anormales. Los microplásticos, que han aparecido en las heces humanas tienen, pueden atravesar el revestimiento intestinal de las ratas y causar inflamación intestinal en los ratones.
El desafío es extrapolar los hallazgos en animales de laboratorio a los efectos potenciales en las personas.
La Organización Mundial de la Salud concluyó en 2019 que había muy poca evidencia para comprender la toxicidad de los microplásticos, y “ninguna información confiable sugiere que sea una preocupación por la exposición al agua potable”.
Los proveedores de agua que se opusieron al proyecto de ley de microplásticos de California también dijeron en ese momento que era prematuro establecer una pauta. “Sin estudiar el efecto que tiene la exposición a los microplásticos en el cuerpo humano, no hay forma de determinar el impacto de los diferentes niveles de microplásticos que se encuentran en el agua potable”, la Asociación de Servicios Públicos Municipales de California escribió en 2018.
Pero los investigadores de salud ambiental en Europa rechazaron lo que llamaron esta frase sonora ‘sin riesgo'”. Dos científicos escribieron en la revista Environment International que “la lógica no permite que la brecha de conocimiento actual … dirija el sesgo hacia la creencia de que ‘los microplásticos son seguros'”.
“Podemos decir con bastante confianza que comer plástico y respirar plástico no es beneficioso”, dijo. Susanne Brander, toxicóloga ambiental de la Universidad Estatal de Oregon que trabaja con el equipo de Coffin.
“Estamos bastante seguros de que esto es un problema. Es solo una cuestión de tener suficientes datos para decir cuánto es demasiado”.
Desde el informe de la Organización Mundial de la Salud, la cantidad de estudios de toxicidad sobre microplásticos se ha duplicado aproximadamente, Coffin dijo en una audiencia reciente.
“De hecho, podremos decir con cierto nivel de certeza si se trata o no de un problema inmediato para la salud de las personas, o si es un problema que surgirá en el futuro”, dijo.
“Podemos decir con bastante confianza que comer plástico… no es beneficioso. Estamos bastante seguros de que esto es un problema. Es solo una cuestión de tener suficientes datos para decir cuánto es demasiado “.
Susanne Brander, toxicóloga ambiental de la Universidad Estatal de Oregón
Es el enfoque opuesto a cómo generalmente se regula el agua potable. En la mayoría de los casos, los reguladores de agua estatales o federales saben qué cantidad de contaminante hay en el agua, y la investigación ya lo ha relacionado con los efectos sobre la salud de los seres humanos.
Bart Koelmans, profesor de ecología acuática y calidad del agua en la Universidad de Wageningen en los Países Bajos, dijo que el enfoque de California está justificado como una evaluación de riesgo temprana de un contaminante emergente.
“No es que la gente haga esta (evaluación) cuando lata estar hecho. Se hace cuando se necesita una respuesta ”, dijo Koelmans, quien participó en la evaluación de California sobre los efectos en la salud. “Eso nos hace adoptar un enfoque más precautorio, para estar seguros”.
La caza de microplásticos
Incluso mientras el estado trabaja para desarrollar límites de agua potable para microplásticos, los funcionarios estatales no saben nada acerca de cuán abundantes son en el suministro de agua de California porque las pruebas aún no han comenzado.
“Hemos estado estudiando estas cosas desde 1959. Y todavía no tenemos un método estándar”, dijo Coffin.
Hasta hace unos años, muchos científicos miraban a través de un microscopio y clasificaban las partículas a mano, dijo Coffin. “Aprietas la partícula con unas pinzas y tienes una especie de adivinar si es de plástico o no”, dijo. “Muy crudo, honestamente”.
Ahora, algunos laboratorios tiñen las partículas para que sean más fáciles de detectar. Hacen brillar un rayo infrarrojo o un láser en una partícula y buscan longitudes de onda de luz reveladoras que absorbe o rebota para confirmar que es plástico. Otra forma es vaporizar la muestra y analizar los gases.

El estado reunió una variedad internacional de laboratorios que trabajan para optimizar estas técnicas y determinar cuáles son las más rentables para analizar el agua potable, los sedimentos, el agua del océano y el tejido de los peces. Esperan revelar en julio qué pruebas deben utilizar los proveedores de agua.
El Proyecto de Investigación de Aguas Costeras del Sur de California está liderando el esfuerzo, enviando frascos de agua con microplásticos y otros materiales a más de dos docenas de laboratorios para ver si pueden distinguir los microplásticos de otros contaminantes y contar las partículas con precisión.
“Los conjuntos de muestra que nos prepararon fueron muy interesantes”, dijo Slifko del Metropolitan Water District, que es uno de los laboratorios. “Tenían pelo de conejo. También había fibras de celulosa de papel higiénico. Había muchas pistas falsas diferentes allí “.
Los investigadores de Slifko filtraron el agua y luego observaron las partículas a través de microscopios. Sacaron pedazos de plástico con unas pinzas y luego los colocaron en una placa de Petri forrada con cinta adhesiva para contarlos.
“Cada una de esas muestras tomó al menos 120 horas por muestra”, dijo Slifko. “En el agua potable, se trata esencialmente de buscar un alfiler en un pajar”.
Otro obstáculo potencial: la contaminación por plástico en el laboratorio o la ropa de los investigadores, dijo Steve Weisberg, director ejecutivo del proyecto de investigación del agua del sur de California.
“De hecho, tenemos un candado en mi laboratorio. No tengo llave y dirijo el lugar. ¿Por qué? ¡porque llevo estas camisas de poliéster! No está permitido en el laboratorio con una camisa de poliéster”, dijo Weisberg.
Deteniendo el flujo
Algunos expertos se preguntan si es suficiente centrarse en el agua potable. Agua embotellada, por ejemplo, puede ser una mayor fuente de microplásticos que el agua del grifo.
“Lamentablemente, esa amenaza para la salud no se abordará simplemente eliminando los microplásticos del agua potable”, dijo Halden de la Universidad Estatal de Arizona.
En última instancia, dicen los expertos, la solución será reducir el flujo de plásticos al medio ambiente.
Cuando su casa se inunda, “lo primero es que debe detener la tubería”, dijo Halden. “Tenemos que detener las tuberías que están inundando nuestro medio ambiente, nuestra comida, nuestra agua, todo con este tipo de materiales”.
Plantas de tratamiento tiende a atrapar partículas de plástico más grandes. Pero las plantas de tratamiento de aguas residuales aún pueden liberar miles de millones de partículas diminutas cada año en vías fluviales. También pueden regresar al medio ambiente a través de lodos de depuradora aplicados a los cultivos.
Los legisladores de California están buscando formas de detener el flujo de plásticos con un paquete de proyectos de ley anunciados la semana pasada. Algunos requerirían que las lavadoras nuevas estén equipadas con filtros. Pero estos proyectos de ley pueden enfrentar una batalla cuesta arriba. El año pasado, los legisladores después de una ardiente discusión rechazaron un par de proyectos de ley destinados a restringir los envases de plástico de un solo uso y los productos alimenticios. Otro que habría requerido filtros en las lavanderías estatales murío.
Probar el agua y establecer una pauta es el primer paso.
“Estoy emocionado de ver la influencia de California en otros estados”, dijo Brander de la Universidad Estatal de Oregon. “Es bueno verlos tomar la iniciativa y, potencialmente, sentar un precedente realmente bueno en el futuro”.
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.