In summary

Los nombramientos para la administración de Biden subrayan cómo el sistema de educación superior pública de California crea líderes fuertes y diversos.

Read this article in English.         

Profile Image

Por Dick Ackerman

Dick Ackerman es copresidente de California Coalition for Public Higher Education, dickackerman33@gmail.com. Es republicano y exsenador del estado de California y miembro de la asamblea del condado de Orange.

Profile Image

Mel Levine, Especial para CalMatters

Mel Levine es copresidente de California Coalition for Public Higher Education, MLevine@gibsondunn.com. Es demócrata y ex miembro del Congreso de los Estados Unidos y miembro de la asamblea estatal de Los Ángeles.

La elección de la vicepresidenta Kamala Harris y el nombramiento de varios californianos para los puestos más altos de la nueva administración señalan no solo la influencia renovada del estado en la capital de la nación, sino también el papel influyente que juega nuestro sistema de educación superior pública de clase mundial en la formación de líderes y la expansión de la diversidad en los escalones superiores del gobierno.

Harris, graduada de la Facultad de Derecho Hastings de la Universidad de California, es la primera mujer del país, la primera persona de color y la primera persona afiliada a la UC en ocupar la vicepresidencia. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, profesora emérita de UC Berkeley, es la primera mujer en ocupar ese poderoso puesto, y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, se graduó de UC Berkeley y es el primer líder latino e inmigrante del Departamento de Seguridad Nacional.

Estos nombramientos y otros subrayan cómo el sistema de educación superior pública de California crea líderes fuertes y diversos y ayuda a combatir las desigualdades económicas y sociales. Pero los líderes de la UC, la Universidad Estatal de California y las universidades comunitarias de California reconocen que deben hacer más para aumentar la diversidad entre los profesores, el personal y la población estudiantil. Cada uno está avanzando con iniciativas para lograr estos objetivos, y la propuesta de presupuesto del gobernador Gavin Newsom para aumentar los fondos para estas iniciativas merece el apoyo de la Legislatura.

Entre estas iniciativas, los colegios comunitarios de California, el principal punto de entrada del estado a los programas de títulos universitarios, ya ha cumplido su objetivo para 2022 de un aumento de 20% en los estudiantes que reciben credenciales, y está reduciendo la brecha de rendimiento para los estudiantes de color. Los colegios comunitarios de California también están aumentando la flexibilidad en sus cursos, crédito y apoyo para satisfacer las necesidades de una población estudiantil de mayor edad y cada vez más diversa. Y está trabajando para ayudar a los estudiantes con dificultades a obtener alojamiento y comida, para que puedan concentrarse en aprender y alcanzar sus metas.

La Junta de Fideicomisarios de CSU y la Junta de Regentes de UC han desarrollado planes plurianuales para eliminar las brechas de rendimiento, con CSU buscando eliminar las brechas para 2025 y UC para 2030. Las tasas de graduación en CSU, una de las universidades públicas más grandes y diversas del país, son en su punto más alto, otorgando 62% de todos los títulos de licenciatura obtenidos por los estudiantes latinx de California y 47% de todos los títulos de licenciatura obtenidos por los estudiantes negros del estado.

Para el semestre de otoño de 2020, UC inscribió a más estudiantes latinx que antes y aumentó las admisiones de estudiantes de bajos ingresos y de primera generación a la universidad. La tendencia continúa. La UC informa un número récord de solicitudes de pregrado para el próximo semestre de otoño, un aumento en las solicitudes de estudiantes latinx y negros y un crecimiento continuo en las solicitudes de transferencia de las universidades comunitarias de California.

La propuesta de presupuesto del gobernador continuaría con estos logros al proporcionar fondos estatales a CCC, CSU y UC para ayudar a cerrar las brechas de equidad, promover la finalización, impulsar la innovación y apoyar la movilidad económica ascendente de los estudiantes. Un acuerdo reciente con los líderes legislativos también restablecería las reducciones promulgadas anteriormente, a partir del 1 de julio, para UC y CSU. Y la propuesta del gobernador asume que no habrá un aumento en la matrícula y las tarifas en 2021-22.

Aunque la propuesta de presupuesto no compensará todas las pérdidas de fondos durante los últimos años en los colegios y universidades del estado, les ayudará a seguir proporcionando las escaleras para el éxito de los estudiantes de diferentes orígenes y capacitar a los diversos líderes que necesitamos.

Durante el año pasado, los Estados Unidos se enfrentó a un reconocimiento de las divisiones raciales y económicas que persisten en nuestra nación. Este momento exige una acción urgente para lograr la equidad en la educación superior para brindar a los estudiantes de todos los ámbitos de la vida igualdad de acceso y oportunidades. Ahora no es el momento de detenernos o fallar. Ahora es el momento de invertir en todos nuestros jóvenes.

_____

Dick Ackerman y Mel Levine también han escrito sobre cómo las universidades y colegios públicos pueden servir como motores económicos, cómo la recuperación económica del estado depende de la inversión en la educación superior de California y cómo se necesitan inversiones federales para el sistema de educación superior del estado en la lucha contra COVID-19. 


Síganos en Twitter y Facebook.


Siga nuestro canal RSS para artículos en español.


CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org