En resumen
Después de una fuerte nevada que rompió récord al comienzo de la temporada de lluvias, enero y febrero probablemente serán los meses más secos en la historia, lo que prolongará la sequía de California.

Read this article in English.  

Los dos primeros meses de 2022 se perfilan a ser los más secos en la historia de California, lo que llevó a los funcionarios estatales a advertir sobre las terribles condiciones de falta de agua que se avecinan.

“No hay previsión de lluvias hasta finales de febrero. Y hay muy poca probabilidad de lluvia  en el pronóstico a largo plazo para marzo”, dijo Erik Ekdahl, subdirector de la Junta Estatal de Control de Recursos Hídricos en una reunión el martes. “Todo esto apunta, nuevamente, a condiciones bastante terribles de sequía en todo el estado”.Después de tormentas record en octubre y luego en diciembre, las últimas seis semanas, generalmente entre los meses más lluviosos en California, han visto un estancamiento total de precipitaciones en aproximadamente la mitad del promedio anual en las principales cuencas hidrográficas del estado.

La sequía sigue incrementando en el Oeste del país, pero no sé había visto una temporada tan seca en el estado desde el año 1924.

La sequía prolongada, que comenzó a principios de 2020, hace que muchos proveedores de agua dependan más de sus suministros de agua oculta o cambien a otras fuentes, como el agua subterránea.

Jennifer Pierre, directora general de State Water Contractors, una asociación de agencias de agua en el sur y norte de California y el Valle de San Joaquín que reciben suministros del State Water Project, calificó las tormentas del año pasado como “un incidente” que significó poco para los suministros de agua en California.

Las agencias obtuvieron el 15% de los suministros solicitados del acueducto estatal, que transporta agua desde los ríos del norte de California hacia el sur. Inicialmente, las asignaciones se tenían en cero, lo que significaba que las entregas solo cubrirían lo suficiente para la salud y la seguridad pública.Para los residentes de Silicon Valley, las condiciones podrían significar restricciones más estrictas para reducir el uso del agua. En San José ya se notó el cambio y hubo un recorte del 15% en la cantidad de agua que las personas pueden usar. Las personas que excedan los límites tienen que pagar tarifas adicionales.

A boat crosses Lake Oroville below trees scorched in the 2020 North Complex Fire, May 23, 2021. At the time of this photo, the reservoir was at 39 percent of capacity and 46 percent of its historical average. (Photo by Noah Berger, AP Photo

LESSONS LEARNED: DROUGHT THEN AND NOW

A CalMatters series investigates what’s improved and what’s worsened since the last drought — and vividly portrays the impacts on California’s places and people.

La sequía chocó con las modernizaciones del terremoto, que requirieron drenar casi por completo la balsa más grande del área, eliminando más de la mitad de la capacidad de almacenamiento de agua que ayuda a 2 millones de personas en San José y sus alrededores.

En junio, el comité de Valley Water hizo un recorte del 15% en el uso de agua con respecto a los niveles de 2019, esto con el fin de ayudar a las agencias de agua locales. El presidente del comité, Gary Kremen, dijo que no le sorprendería ver una actualización de las restricciones y los programas de reembolso para otra votación.

“Utilizas la palabra terrible”, comentó Kremen. “Pero para nosotros, es algo peor que terrible”. 

Las tormentas a principios de la temporada de lluvias significan que los suministros de agua de California están en mejores condiciones ahora que el año pasado, dijo el climatólogo estatal, Michael Anderson. Casi todo el estado está en sequía moderada, pero dos tercios de terreno están en sequía severa.

“El problema es que este ya sería el tercer año de sequía ”, comentó Anderson. “Y en términos de un período de tres años, es probable que establezcamos un nuevo registro para una ventana de sequía de tres años”.

La capa de nieve tampoco ha incrementado y en partes del estado la nieve ya se está derritiendo. Esto afectará en el suministro de agua a las poblaciones que dependen de esta.

“Estás en la temporada en la que todavía esperas que se forme una capa de nieve, pero es todo lo contrario, la nieve ya se empezó a derretir”, dijo Anderson. “El desafío será ver cuánta nieve llegará en primavera y cuánta habrá en las balsas”.

Anderson está atento a los pronósticos de los próximos meses y espera que marzo traiga más lluvia y nieve de lo previsto. Una gran pregunta será cómo la escorrentía de la nieve derretida en Sierra Nevada llegará a los embalses de California, que registraron una escorrentía sustancialmente menor de lo esperado el año pasado.

“La buena noticia es que hay espacio en los embalses para capturar lo que llega a los arroyos y desciende”, dijo. “El problema es que ya estamos en sequía, lo que significa que la demanda de agua comenzará antes y no nos daremos abasto”.

La mayoría de los embalses del estado están debajo de sus niveles normales a pesar del diluvio de diciembre, con algunas excepciones notables, como el embalse de Folsom, “el sostén de las tormentas”, dijo el martes Michael Macon, quien trabaja con el comité de la División de Derechos de Agua.

El lago Shasta tiene alrededor de medio millón de acres de agua almacenada, lo suficiente para abastecer a 1,5 millones de hogares durante un año. Oroville subió su nivel de agua en comparación con el año pasado, pero con la sequía que se está viviendo actualmente será difícil que el estado tenga agua suficiente para abastecer a todas las poblaciones, comentó Macon.

De cara al futuro, Anderson dice que es cuestión de esperar y observar si la primavera trae más lluvia y nieve, y qué tan rápido se calienta el verano.

“El desafío entonces será ver qué tan altas subirán las temperaturas en el verano. ¿Tendremos muchas olas de calor?”, preguntó Anderson. “¿O tendremos un pequeño descanso con temperaturas más frescas?”

Este artículo fue publicado originalmente por CalMatters.

Síganos en Twitter y Facebook.

Siga nuestro canal RSS para artículos en español. 

CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

more on water

No, la sequía de California no ha terminado y esta es la razón

En resumen California emitió hoy reglas de emergencia contra la sequía destinada a detener el desperdicio del agua. Aunque la capa de nieve es el 150% del promedio actual, los climatólogos predicen condiciones secas para el resto de la temporada. Y la conservación aún está rezagada. Read this article in English. En una clara señal de…

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Rachel Becker is a journalist reporting on California’s complex water challenges and water policy issues for CalMatters. Rachel has a background in biology, with master's degrees in both immunology and...