En resumen
Si UC Berkeley pierde su lucha para bloquear la orden de límite de inscripción de un juez, la universidad tendrá que negar espacios a un tercio de estudiantes que quieran inscribirse para el próximo ciclo escolar. Un legislador cree que la universidad debería dar prioridad a los californianos.

Read this article in English.   

La Corte Suprema de California o la Legislatura tienen que ayudar a UC Berkeley para bloquear la orden del límite de inscripciones en el campus o de lo contrario, la universidad tendrá que rechazar a 3,050 estudiantes que quieran inscribirse para el próximo año escolar.

Ese es el resultado de la decisión del juez de la Corte Superior de Alameda, Brad Seligman, quien el año pasado dió una orden para limitar la inscripción de estudiantes que quieran asistir a UC Berkeley en el periodo escolar 2020-21, después de que los ciudadanos de Berkeley demandaron a la universidad, cuestionando el costo que su crecimiento tiene en los servicios de la ciudad, la escasez de viviendas locales y el ruido. Un Tribunal de Apelaciones rechazó el 10 de febrero la solicitud de UC Berkeley para deshacer el límite de inscripción ordenado por Seligman. Ahora, la universidad cuenta con la intervención del maximo tribunal del estado.

Como si elegir a los mejores y más brillantes estudiantes no fuera lo suficientemente difícil, es posible que la universidad pública de élite ahora deba decidir a quién rechazar en un grupo de 9,500 estudiantes que se inscriben cada año para asistir a este campus.

Al menos un legislador con voz en asuntos financieros de la educación superior tiene una preferencia: UC Berkeley debería admitir a nuevos estudiantes californianos y negar la entrada a estudiantes de otros estados.

“Si tuviéramos que reducir la cantidad de admisiones en UC Berkeley, le daríamos prioridad absoluta a los residentes de California”, dijo Kevin McCarty, un demócrata de Sacramento que encabeza el subcomité de presupuesto de la Asamblea.

Dar prioridad a los estudiantes Californianos no es la mejor solución al problema, agregó McCarty, quien calificó el fallo de Seligman como “una decisión devastadora” y “una extralimitación”. 

Obtenga más información sobre los legisladores mencionados en esta historia

Kevin McCarty
D

Kevin McCarty

State Assembly, District 6 (Sacramento)

Kevin McCarty

State Assembly, District 6 (Sacramento)

How he voted 2021-2022
Liberal Conservative
District 6 Demographics

Voter Registration

Dem 51%
GOP 20%
No party 21%
Campaign Contributions

Asm. Kevin McCarty has taken at least $1.7 million from the Labor sector since he was elected to the legislature. That represents 39% of his total campaign contributions.

Si la Corte Suprema del estado no detiene la orden de Seligman, los legisladores pueden luchar por una solución que podría eximir el crecimiento de la inscripción en las universidades públicas de California. Para lograrlo, tienen que recurrir a la Ley de Calidad Ambiental de California, aprobaba en 1970, la cual recurre a los activistas de la ciudad para llegar a una solución. 

¿Deberían los residentes de California tener prioridad en la admisión?

En lugar de que UC Berkeley haga recortes que, según los datos de inscripción existentes, negarían la admisión a unos 2400 residentes, los legisladores estatales podrían optar por priorizar a los solicitantes del estado y rechazar por completo a los que vienen de otros estados.

El resultado: alrededor de 1,000 californianos perderían un lugar en el ciclo escolar de otoño de 2022 en Berkeley.

Según las matemáticas: sin la orden de Seligman, la clase entrante de 9500 estudiantes de UC Berkeley incluiría 2000 estudiantes de otros estados, explicó el portavoz de UC Berkeley, Dan Mogulof. Si el 21% de la clase entrante estaba programada para ser de fuera del estado y ese porcentaje se aplicaba también a los 3050 estudiantes que UC Berkeley tiene que eliminar según la orden de Seligman, entonces la universidad tiene que rechazar a unos 2400 estudiantes que son residentes de California.

Si la Legislatura y el gobernador Gavin Newsom están de acuerdo, podrían ayudar para que todos los estudiantes de otros estados no sean admitidos y así ayudar a los estudiantes californianos.

El sistema de UC y UC Berkeley argumentan que existe un valor social, académico y económico en tener un cuerpo estudiantil geográficamente diverso. Pero durante años, los legisladores se han enfadado con el aumento de estudiantes de otros estados en el campus de la UC, especialmente los tres más solicitados del sistema: UC Berkeley, UCLA y UC San Diego, donde los estudiantes no residentes conforman una cuarta o quinta parte de las inscripciones.

El promedio de admisiones de estudiantes de otros estados de todo el sistema de UC es de alrededor del 17%. Antes de la Gran Recesión, sólo el 5% de los estudiantes de la UC eran de otros estados. Después de que los legisladores recortaran el apoyo estatal a la UC, el sistema recuperó los ingresos con fuertes aumentos en la matrícula y una mayor dependencia de los estudiantes de otros estados, que pagan tres veces más que los estudiantes de California. El apoyo estatal a las UC se ha ido recuperando lentamente. A cambio, los líderes legislativos han presionado a la UC para que dé cabida a más californianos.

McCarty dijo que apoyaría a la Legislatura y al gobernador si estos pasan una ley para dar cabida a más californianos en UC Berkeley en caso de que se mantenga el fallo de Seligman.

Hay apoyo para lograr esto. Los legisladores y el gobernador acordaron en el presupuesto del año pasado que pagarán a la UC para que inscriba a menos estudiantes no residentes y traiga a más estudiantes del estado. El dinero para ese plan, que Newsom establecerá en enero, está programado para aparecer en el presupuesto estatal que se finalizará este verano.

No está claro si la mayoría de los legisladores seguirán el ejemplo de McCarty. Cuando se les preguntó si estarían preparados para evitar posibles recortes de estudiantes californianos en las inscripciones de UC Berkeley, ni el presidente del Comité de Presupuesto de la Asamblea, Phil Ting, demócrata de San Francisco, ni John Laird, demócrata de Monterey, quisieron responder a las preguntas.

Diferentes soluciones, ventana estrecha

El tiempo es esencial. La universidad debe enviar las decisiones de admisión a los estudiantes antes del 24 de marzo, después de haber enviado una ronda de ofertas de admisión el 11 de febrero. Ahora, la decisión sobre cuántos estudiantes admitirán está en el aire.

También hay mucho dinero de por medio. Recortar la inscripción en 3.050 estudiantes conduce a una pérdida de $57 millones en matrícula anual durante al menos cuatro años, escribió la universidad en su apelación ante la Corte Suprema del estado. Debido a la escasez de espacio en las aulas y viviendas disponibles, UC Berkeley argumenta que no puede inscribir a 3,000 estudiantes adicionales para compensar el impacto de los ingresos.

La universidad debe enviar las decisiones de admisión a los estudiantes antes del 24 de marzo, después de haber enviado una ronda de ofertas de admisión el 11 de febrero. Ahora, cuántos estudiantes admitirán está en el aire.

Los legisladores que buscan una solución en nombre de UC Berkeley tienen cierto margen de maniobra. Un camino probable, dijo McCarty, es a través de un proyecto de ley de “avance” presupuestario, que se puede presentar en cualquier momento durante la sesión legislativa y obtener un proceso acelerado.

Mientras tanto, hay señales de que la Corte Suprema del estado podría aceptar la apelación de UC Berkeley. El tribunal superior pidió material legal a los involucrados en el caso el pasado martes, dijo Mogulof, portavoz de UC Berkeley.

Pero incluso si la universidad gana, aún puede perder una vez que todo el caso finalmente llegue al Tribunal de Apelaciones.

¿Cómo llegamos aquí?

Los críticos dicen que UC Berkeley no ha desarrollado viviendas suficientes para sus estudiantes y está es la razón principal por la cual el juez dió la orden de limitar las inscripciones. Eso lleva a que más estudiantes vivan fuera del campus, lo que aumenta los alquileres, desplaza a los residentes de bajos ingresos y aumenta la falta de vivienda en la ciudad.

A pesar de su tamaño, UC Berkeley tiene espacio de vivienda para solo 10,000 estudiantes. Aunque UC Berkeley escribió en 2005 que su inscripción no se expandiría más allá de los 33,000 estudiantes en 2020, en realidad el campus ahora ha admitido a más de 45,000 estudiantes, incluidos 32,000 estudiantes universitarios. 

Students walk down Telegraph Avenue with the Den student apartments and Maximino Martinez Commons visible in the background on Feb. 3, 2022. Thalia Juarez for CalMatters
Los estudiantes caminan por Telegraph Avenue entre los apartamentos estudiantiles Den y Maximino Martinez Commons, el 3 de febrero de 2022. Thalia Juarez para CalMatters

Phil Bokovoy, presidente de Save Berkeley’s Neighborhoods, que demandó a UC Berkeley, le dijo al medio de comunicación Berkeleyside en agosto de 2021 que “así es como UC se está comportando en muchos lugares diferentes, forzando su impacto en las comunidades y no haciendo nada al respecto”.

La orden de Seligman es la primera vez que la ley ambiental del estado se utiliza para limitar la inscripción universitaria en la UC, escribió la portavoz de UC Berkeley, Janet Gilmore. Algunos expertos y legisladores han dicho que si no se modifica, el fallo de Seligman podría ser utilizado por otros grupos para desafiar los planes de crecimiento de matrículas de cualquier colegio o universidad pública.

La falta de viviendas para estudiantes en UC Berkeley es la razón principal por la cual están enfrentando este problema y los planes del campus para expandirse también están en un limbo legal. Otros dos proyectos de viviendas para estudiantes de UC Berkeley han sido cuestionados por grupos comunitarios por motivos ambientales. Esas demandas aún están pendientes, comentó Rebecca Davis, socia del bufete de abogados que representa a uno de esos grupos que demandan. Uno de los grupos que demandan es: Federación Estadounidense de Empleados Estatales, del Condado y Municipales Local 3299.

El año pasado, los legisladores aprobaron $7 mil millones en subvenciones y préstamos sin intereses para que las universidades desarrollen viviendas en los campus. Es un pivote para la Legislatura, que hasta hace poco no se ocupaba directamente de los asuntos de vivienda para estudiantes.

La ley de calidad ambiental tiene una “consistencia desconcertante” en el sentido de que “la nueva población se considera contaminación, en cualquier lugar”, dijo Christopher Elmendorf, profesor de derecho de UC Davis. Él argumenta que ubicar a más personas en la ciudad de Berkeley es, en última instancia, bueno para el medio ambiente: la ciudad tiene un sistema de transporte público dinámico y evita que las personas vivan en áreas con hábitats sensibles o propensas a incendios.

Los cambios de la ley ambiental dicen que protegen a las comunidades de la contaminación y que las agencias públicas y los desarrolladores que quieren construir viviendas lo pueden hacer.

Priorizar a los estudiantes californianos si se mantienen las decisiones de los tribunales inferiores

Al menos un miembro del órgano de gobierno que supervisa el sistema de UC está de acuerdo en que UC Berkeley debe dar prioridad a los californianos si el campus se ve obligado a reducir la inscripción.

“Debido a la presión del estado de California sobre nosotros para tratar de aumentar el número de residentes, nos perjudicaría en ese objetivo eliminar muchos lugares para residentes”, explicó Alexis Atsilvsgi Zaragoza, miembro de UC Regents. Sin embargo, todavía querría que se inscribieran algunos estudiantes no residentes, como los estudiantes de bajos ingresos y los que son los primeros en sus familias en asistir a la universidad.

UC Berkeley aún no sabe cómo priorizará a qué estudiantes admitirá, concluyó Mogulof el martes. El campus también está considerando que más estudiantes tomen clases completamente en línea y paguen para que los estudiantes que están cerca de graduarse terminen durante el verano.

Este artículo fue publicado originalmente por CalMatters.

Síganos en Twitter y Facebook.

Siga nuestro canal RSS para artículos en español. 

CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

more on higher education

Cal State vuelve a presentar una solicitud para aumentar viviendas asequibles para estudiantes en los campus

En resumen Cal State volvió a presentar una solicitud para que el dinero del estado se use para viviendas para estudiantes. La nueva solicitud incita a que el estado ayude a proveer a las universidades 800 camas más asequibles. Read this article in English.   Después de que el sistema de la Universidad Estatal de California se…

‘Un cambio en la narrativa’: el programa de estudios étnicos ayuda a los jóvenes encarcelados a navegar por la identidad

Read this article in English.  Cuando Nate Tan, profesor de estudios étnicos en la Universidad Estatal de San Francisco inicia sesión para impartir virtualmente su clase de las 8 am, ve docenas de estudiantes sentados en escritorios con computadoras portátiles, algunos enmarcados por estanterías altísimas. Pero estos estudiantes no se están acercando desde los dormitorios del…

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Mikhail Zinshteyn has been a higher education reporter since 2015. As a freelancer, he contributed to The Atlantic, The Hechinger Report, Inside Higher Ed and The 74. Previously, he was a reporter at EdSource...