Hello! We’re publishing more of our work in Spanish to better serve our diverse state. Make sure to click here to read the article in English.
Cheques perdidos. Maratón en espera. Misteriosas penalidades financieras derivadas de pagos que prometen un salvavidas en medio de extrema incertidumbre. Bienvenidos al mundo del desempleo en California en la era del coronavirus.
Con la tasa de desempleo del estado en aproximadamente el 15%, más de 7.6 millones de personas han solicitado los casi $55 mil millones en beneficios de desempleo que fueron pagados desde que los cierres por la pandemia comenzaron a mediados de marzo. El torbellino de trámites de solicitud es extremo – mucho más alto que durante el pico de la Gran Recesión – pero el desempleo fue un sistema forjado por el desastre económico. La primera versión del programa en California fue creada luego de la Gran Depresión, en 1935, y se la ha reinventado varias veces para crear la compleja red de programas que actualmente dirige el Departamento de Desarrollo de Empleo, o EDD.
Incluso en tiempos más tranquilos, la agencia es una de las más grandes del estado. También depende en gran medida de la financiación federal, lo que pasó a ser especialmente claro luego de que el Congreso apruebe el suplemento temporario semanal de $600 para los beneficios normales de desempleo en marzo. Ahora, ese dinero adicional y otros varios cambios de emergencia están en el limbo político.
Ya sea que usted esté intentando navegar por el laberinto del desempleo o que tenga curiosidad por los impactos a largo plazo de la oleada sin precedentes de reclamos por desempleo, esta explicación le guiará en la respuesta de California — buena, mala y fea — con respecto al desempleo en la recesión por el coronavirus.
¿Cómo tramitar la solicitud por desempleo en California?
Si ha perdido su trabajo, ha visto que el trabajo independiente se agota o se han reducido sus horas, podría ser el momento de recurrir al apoyo estatal que se ha ampliado durante la pandemia. Solicitar beneficios en California significa buscar en los registros, comprobar su necesidad y, a menudo, mucha espera.
California requiere que los solicitantes estén desempleados por causas ajenas a su voluntad, que tengan capacidad física y que estén listos para trabajar. Los inmigrantes indocumentados no pueden solicitarlo según las reglas federales, pero algunos legisladores estatales quieren cambiar eso.
Los solicitantes también deben cumplir con un umbral de ingresos anterior, que analiza los últimos 15 meses de ingresos. Deben haber ganado al menos $1,300 durante un trimestre del año (por ejemplo Oct.-Dic.), o al menos $900 en un trimestre del año, y una cuarta parte de nuevo en los meses subsiguientes.
¿Cuánto se paga?
Los beneficios de desempleo de California no son de talla única para todos, ya sea el Seguro de Desempleo estándar o el programa de Asistencia para el Desempleo en la era de la Pandemia del coronavirus. Los solicitantes deben detallar los ingresos anteriores y, al certificar los beneficios cada dos semanas, informar cualquier ingreso actual. El estado analiza ambos cuando decide cuánto pagar en beneficios.
En California, los pagos normales por desempleo oscilan entre $40-$450 por semana. Una calculadora en línea del EDD estima cuál será el total de esos pagos.
Los beneficios regulares tienden a reemplazar alrededor del 45% de los ingresos semanales anteriores. Eso puede dejar a las familias en una situación límite por el desempleo, particularmente en las ciudades de alto costo en California. Durante las 16 semanas de la pandemia de coronavirus, el gobierno federal incrementó los beneficios en $600, un aumento importante.
¿Qué ha cambiado durante el COVID-19?
Desde los cheques de estímulo y la mejoras para el desempleo, las prórrogas de impuestos y la flexibilización de las normas, el gobierno — estatal y federal — está moviendo los hilos en todos lados para responder ante la crisis de COVID-19.
- La elegibilidad para el seguro de desempleo se ha ampliado e incluiría a quienes deben faltar al trabajo para cuidar a los niños. Si bien los beneficios generalmente se limitan a 26 semanas por año, se permiten dos nuevas extensiones para 13 y luego 20 semanas adicionales.
- La Asistencia para el Desempleo por la Pandemia es un nuevo programa federal que provee beneficios de desempleo que abarcan entre $167-$450 para quienes no son elegibles para el seguro típico de desempleo, como los trabajadores autónomos, los contratistas independientes, los trabajadores temporales y las personas con antecedentes limitados de trabajo. Los impactos en el trabajo relacionados con COVID-19 hacen que los trabajadores sean elegibles para este programa.
- Los $600 extra por semana, también disponibles según la Ley federal CARES, se agregaron automáticamente a cada semana de beneficios entre el 29 de marzo y el 25 de julio. Ahora la decisión de si se extienden depende de los políticos en D.C. y en Sacramento.
La razón de las medidas drásticas es clara. Millones de californianos se han visto duramente afectados por la pandemia, en particular los trabajadores jóvenes, de sexo femenino o los no blancos. Una encuesta mostró que un tercio de los residentes del estado no saben cómo pagarán la renta el próximo mes. Otro investigador estimó que la tasa de seguridad alimentaria en el hogar se ha duplicado.
¿Por qué puede demorar tanto tiempo obtener el pago?
Este verano, las terribles historias por desempleo comenzaron a desbordarse. Mientras los californianos desempleados se esforzaron mucho con “150 rellamadas” a la oficina de desempleo o con las largas esperas por cheques retenidos por penalidades previamente desconocidas, el Mercury News informó que solamente 3.1 millones de los más de 5 millones de trabajadores de California que solicitaron los beneficios desde marzo hasta mayo recibieron sus primeros cheques a principios de julio.
En todo el estado, los funcionarios públicos demandaron respuestas y una auditoría por parte del EDD luego de demoras que, en algunos casos, se extendieron durante meses. Los informes de problemas técnicos y los retrasos no explicados todavía abundan en los grupos de apoyo de Facebook recientemente formados y en los artículos de noticias, pero los funcionarios dicen que las razones comunes para los retrasos incluyen la verificación de la identidad, la falta de información sobre los salarios y los errores de solicitud, como antecedentes laborales incompletos.
Tampoco se puede negar cuán drásticamente ha aumentado la carga de trabajo. El estado procesó ocho veces más solicitudes durante la peor semana que hubo hasta el momento en la recesión por el coronavirus — 1,058,325 en la tercer semana de marzo — que en la peor semana luego de la crisis financiera, según un análisis de CalMatters.
¿Qué pasa luego?
El primer abismo financiero para los californianos que reciben (o que aún están esperando recibir) beneficios de desempleo es el 31 de julio, el fin de la última semana para recibir el suplemento federal de $600 por semana — hasta el momento. Se está librando una batalla en Capitol Hill sobre la extensión de los fondos de emergencia, con el apoyo de los republicanos para disminuir el pago a $200 por semana para alentar a los estadounidenses a que regresen más rápido a trabajar. En caso de que los fondos caduquen, los legisladores han propuesto “pedir prestado” a los federales mediante un resquicio legal para pagar los $600 extra por semana con los beneficios de desempleo de California.
Si se dispondrá de fondos adicionales para redes de seguridad es una gran pregunta para los residentes de la clase trabajadora, en particular para los arrendatarios que están mirando atentamente el final de las protecciones contra los desalojos a corto plazo. Los padres que están evaluando si renuncian a sus trabajos o si reducen las horas para supervisar a sus hijos que comienzan las clases de manera remota constituyen otro enorme segmento de la fuerza laboral que está en riesgo de caer a través de los agujeros de la red de seguridad ante la pandemia.
Cuánto pagará el estado en última instancia en beneficios de desempleo — y quién será responsable en el futuro de pagar la cuenta — es una pregunta generalizada para el futuro financiero de California. El gasto por desempleo durante la pandemia ya ha eclipsado los presupuestos anuales totales del estado asignados a la educación superior, el transporte y las cárceles en su conjunto, y supera con creces el gasto anual en cuestiones como viviendas asequibles. Se espera una batalla polémica en los próximos meses para recaudar más ingresos estatales, ya sea a través de más préstamos o de nuevos impuestos.
¿Cuántos trabajos regresarán?
No todos los que reciben los beneficios de desempleo necesariamente han perdido su trabajo para siempre. La cantidad de camareros, cantineros y demás personal con licencia o personal temporalmente reducido que vuelva a trabajar en los próximos meses será crucial para la recuperación que, según los economistas, ya se espera que dure hasta 2023.
Hasta el momento, California ha quedado retrasada con respecto a otros estados para disminuir su tasa de desempleo. La tasa de desempleo de junio que ya está llegando al 14.9% podría seguir aumentando este verano luego de otra ola de cierres de negocios en docenas de condados, mientras que el estado continúa rompiendo penosos récords en muertes e infecciones por el virus. Esto significa un drástico cambio con respecto al desempleo del 3.9% en febrero, justo antes de que comiencen los cierres.
Si bien los sectores, incluyendo la industria tecnológica, han evitado hasta ahora la profundidad de los recortes de empleo en áreas como el turismo y la hotelería, una recuperación desigual podría consolidar aún más la desigualdad que ha llegado a definir cada vez más tanto los buenos momentos como los malos momentos en California.
Síganos en Twitter y Facebook.
Siga nuestro canal RSS para artículos en español.
CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.