Hello! We’re publishing more of our work in Spanish to better serve our diverse state. Make sure to click here to read the article in English.

Desde habitaciones de hotel para personas sin hogar hasta comidas de restaurantes para ancianos que se aíslan para salvar sus vidas, California ha ampliado rápidamente su red de asistencia en un intento de mantener a flote a millones de residentes afectados por el coronavirus y sus repercusiones económicas.

En las conferencias de prensa diarias durante los primeros meses de la pandemia, el gobernador Gavin Newsom anunció nuevos planes “Primera en la nación” para proteger de la enfermedad y de las dificultades financieras a los californianos más vulnerables, a un ritmo vertiginoso.

Pero, meses después, la red de asistencia por la pandemia está sobrecargada y a veces se rompe por el peso de las necesidades de los californianos. La gente pasa horas llamando a una u otra agencia en busca de ayuda para comprar comestibles o pagar el alquiler. Muchos quedan en la nada.

Aproximadamente 16 millones de californianos, o el 53% de todos los adultos en el estado, han perdido sus ingresos desde el 13 de marzo, según los cálculos de una encuesta de la Oficina del Censo realizada a mediados de junio. Se estima que 3.5 millones de residentes reportan que su familia carece de suficiente comida, en comparación con 2.7 millones antes de la pandemia. Y 3.3 millones tienen poca o ninguna confianza en que podrán pagar el alquiler de julio.

Si la respuesta de la red de asistencia de California representa lo mejor que el estado puede hacer para mantener a sus residentes a flote, o si es la doble calamidad de prometer más de lo que en realidad puede cumplir, es una apreciación muy subjetiva.

Así es como las promesas del estado se ajustan a la realidad en algunos de los principales programas de la red de asistencia contra pandemias de California:

Asistencia por desempleo

Despite the green light to move into phase two of reopening for Placer County, many businesses in downtown Roseville remain closed on May 14, 2020. Photo by Anne Wernikoff for CalMatters
 
A pesar de la luz verde recibida para pasar a la segunda fase de reapertura del condado de Placer, muchos negocios del centro de Roseville siguen cerrados el 14 de mayo de 2020. Foto de Anne Wernikoff para CalMatters

¿Qué se había prometido?

Desde el momento en que Newsom emitió la orden de permanecer en casa, a mediados de marzo, la tasa de desempleo del estado se ha disparado del 2.0% al 17.3%. Más de 6.7 millones de personas han solicitado el subsidio por desempleo, más que en los dos primeros años de la Gran Recesión.

Para mantenerse al día con la avalancha de solicitudes de desempleo, Newsom anunció el 15 de abril que el Departamento del Desarrollo del Empleo (EDD) abriría sus líneas telefónicas de 8 a.m. a 8 p.m. los siete días de la semana, en vez de sólo las mañanas entre semana. Los contratistas independientes y quienes trabajan por cuenta propia, recientemente elegibles para recibir el Subsidio de desempleo por la pandemia con base en la ley federal CARES, obtendrían sus fondos en 24 a 48 horas, prometió Newsom.

¿Cómo se ha desempeñado California?

Aunque el Departamento ha distribuido con éxito más de 33,500 millones de dólares en prestaciones por desempleo, algunos californianos todavía se enfrentan a meses sin recibir prestación alguna por desempleo, a directrices confusas, líneas telefónicas impenetrables y desconexiones frecuentes cuando llegan a hablar con una persona en vivo. Los problemas de California no son únicos del estado, sí: en todo el país, los anticuados y mal financiados sistemas de desempleo han dejado a los solicitantes a la espera de ser atendidos.

Muchos son los trabajadores independientes a los que Newsom prometió que obtendrían fondos de manera más rápida, desde una mujer en Santa Clara que el mismo día recibió una carta en la que aceptaban su solicitud de desempleo y otra en la que se la denegaban; hasta un diseñador de interiores de Los Ángeles que llegó a llamar por teléfono al estado hasta 62 veces por día.

La portavoz del Departamento, Loree Levy, aclaró que la promesa de Newsom de que los fondos relacionados con la pandemia llegarían en dos días “olvidó incluir algunas advertencias muy importantes”.

Un grupo de legisladores de California ha criticado cada vez con más vehemencia al Departamento. David Chiu, un asambleísta demócrata de San Francisco, creó la etiqueta #EDDFailoftheDay (el fracaso del día del EDD) con la historia de uno de sus representados que ha esperado tres meses para que su reclamo sea resuelto. Otros legisladores se unieron a la crítica. El asambleísta Jim Patterson, un republicano de Fresno, ha solicitado una auditoría del Departamento.

Solicite asistencia del Departamento del Desarrollo del Empleo de California aquí.

Ayuda para los menores que no han estado recibiendo el almuerzo escolar

Kaden Minor, 10, helps to load the family car with bagged meals at Sankofa Academy in Oakland. Children and their families from anywhere in the district can pick up multiple days worth of lunches and breakfasts from a dozen sites across the city during the mandated school closure. Photo by Anne Wernikoff for CalMatters
Kaden Minor, de 10 años, ayuda a cargar el automóvil de la familia con comidas empaquetadas en la Academia Sankofa en Oakland. Los niños y sus familias de todo el distrito pueden recoger almuerzos y desayunos para varios días en una docena de sitios de la ciudad durante el cierre obligatorio de las escuelas. Foto de Anne Wernikoff para CalMatters

¿Qué se había prometido?

Antes de que la pandemia cerrara las escuelas, 3.8 millones de estudiantes de K-12 en todo el estado reunían los requisitos para recibir almuerzos escolares gratuitos o a precios reducidos.

En marzo, el Congreso de los Estados Unidos autorizó la puesta en marcha de la iniciativa Pandemic-EBT, un programa destinado a reemplazar las comidas escolares con dinero para la compra de comestibles. Un mes más tarde, Newsom anunció que los menores elegibles recibirían un pago único de hasta $365 cada uno. Aquellos que ya reciben asistencia del estado recibirían el dinero automáticamente. El resto necesitaba solicitarlo por Internet.

¿Cómo se ha desempeñado California?

California se asoció con Code for America, una organización sin fines de lucro que trabaja para modernizar la prestación de servicios gubernamentales, con el fin de crear una aplicación muy fácil de usar, la que ha recibido 1.3 millones de solicitudes de estudiantes hasta la fecha.

Aunque California ya ha emitido tarjetas P-EBT a 3,1 millones de menores, ha sido un desafío cubrir el último 20% de los menores elegibles.

Esencialmente se trata de un problema de gestión de datos, indicó Tracey Patterson, directora sénior de proyectos de Code for America. Los padres siguen solicitando almuerzos gratuitos o reducidos en sus escuelas. Los distritos escolares envían continuamente nuevas listas de menores elegibles al organismo de educación del estado. Las solicitudes de P-EBT sólo se aprueban si el nombre del menor aparece en esa lista.

“Existe un ciclo gigante para comparar estas listas que se actualizan constantemente, a diario y semanalmente”, expresó Patterson. En contraste, otros estados como Michigan y Rhode Island ya contaban con “un sistema de gestión de datos e infraestructura sólidos antes de la crisis” lo que les facilitó el desembolso del dinero.

En la página web del estado del programa dice que hay un “retraso en el procesamiento de las solicitudes de P-EBT debido al alto volumen de personas que necesitan ayuda durante la pandemia” y pide a los padres que dejen de solicitar respuestas. “Recibirá una respuesta con respecto a su determinación final de elegibilidad para el 30 de julio”, indica.

Solicite asistencia al Departamento de Servicios Sociales de California aquí. El plazo se ha extendido del 30 de junio al 15 de julio.

Comidas de restaurante para personas de la tercera edad

Gov. Gavin Newsom carries meals made at the Queen Sheba Ethiopian Cuisine restaurant to a waiting delivery vehicle in Sacramento on June 19, 2020. Newsom visited the restaurant that is participating in the Great Plates Delivered program that provides meals to older adults who are at-risk to COVID-19. Photo by Rich Pedroncelli, AP Photo/Pool
El gobernador Gavin Newsom lleva comidas preparadas en el restaurante Queen Sheba Ethiopian Cuisine a un vehículo de reparto que lo espera en Sacramento el 19 de junio de 2020. Newsom visitó el restaurante que participa en el programa Great Plates Delivered que ofrece comidas a los adultos mayores en riesgo de contraer la COVID-19. Foto de Rich Pedroncelli, AP Photo/Pool

¿Qué se había prometido?

El 24 de abril, Newsom anunció el programa Great Plates Delivered, el primero en el país en enviar todos los días tres comidas nutritivas de restaurante a ancianos que se encontraban aislados en sus hogares protegiéndose del coronavirus. Newsom dijo que era un programa en el que todos salían ganando y que ayudaría a mantener a los ancianos, “a millones de ellos”, sanos y a restaurar los empleos en los restaurantes.

“Incluso si son cientos de miles los que se benefician de este programa, en tan solo semanas veremos millones y millones de comidas que formarán parte de este programa”, dijo Newsom.

¿Cómo se ha desempeñado California?

El programa tuvo un comienzo difícil. Aunque Newsom dijo que el programa entró en vigor de inmediato, a los funcionarios locales los tomó por sorpresa, incluso cuando decenas de miles de ancianos llamaban al 211 para inscribirse. Al ver que la fecha de finalización del programa era el 10 de mayo, muchos municipios optaron por no participar.

Desde entonces, el gobierno federal ha ampliado la financiación del programa hasta el 10 de julio y 37 ciudades y condados lo han puesto en marcha, entregando ya más de 2 millones de comidas a aproximadamente 32,000 ancianos.

Mientras que el programa ha sido elogiado por estimular los tan necesitados trabajos en el sector alimentario, en Sacramento, por ejemplo, más de la mitad de los 30 restaurantes iniciales eran propiedad de minorías. Otros lo han criticado por excluir a los ancianos más necesitados. Las personas de la tercera edad con ingresos por debajo del 200% del nivel de pobreza federal fueron excluidos, al igual que los que reciben prestaciones de otros programas federales de nutrición tales como cupones de alimentos o la participación en el programa Meals on Wheels, que proporcionan mucha menos asistencia.

Vea si en su localidad se ofrecen comidas, además de cómo solicitarlas, en la página web de la Respuesta a la COVID de California.

Asistencia a los inmigrantes indocumentados

financial crisis
Imagen a través de iStock

¿Qué se había prometido?

A pesar de que se enfrentan a una pérdida de trabajo inmensa, los dos millones de inmigrantes indocumentados de California no reúnen los requisitos para recibir la mayoría de las ayudas federales y estatales. El 15 de abril, Newsom anunció un fondo de $75 millones para ayuda en casos de catástrofes en el que se proporciona un pago único de $500 a 150,000 inmigrantes que no califican para recibir otra ayuda en casos de pandemia, por orden de llegada a solicitarla. Algunas iniciativas filantrópicas también se comprometieron a recaudar otros 50 millones de dólares, indicó Newsom.

¿Cómo se ha desempeñado California?

El 18 de mayo, las organizaciones sin fines de lucro seleccionadas por el estado para distribuir la ayuda comenzaron a recibir solicitudes por teléfono. Esto se convirtió rápidamente en una avalancha de millones de llamadas, una señal de cuán grande es la necesidad.

Hasta la fecha, 82,000 destinatarios han recibido más de 32.2 millones de dólares en tarjetas de prepago. Pero se ha llegado a un atascamiento en las organizaciones sin fines de lucro, las cuales están “trabajando prácticamente las 24 horas del día” entrevistando y verificando la elegibilidad de cada solicitante, dijo Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos Humanos en Los Ángeles, la que también recibe solicitudes. Su organización únicamente puede entrevistar a unas 1,200 a 1,500 de las 600,000 a 800,000 personas que intentan comunicarse con ellos vía telefónica todos los días, expresó.

Mientras tanto, los fondos filantrópicos han ascendido a 39.7 millones de dólares, con miras a alcanzar la recaudación meta de 50 millones de dólares, fondos que se desembolsan continuamente a través de una red de organizaciones comunitarias locales.

Para solicitar ayuda estatal, el Departamento de Servicios Sociales de California pide a la población que se ponga en contacto con la organización sin fines de lucro que presta servicios en su zona, antes del 30 de junio. Encuentre una organización que distribuya ayuda filantrópica aquí o haga una donación aquí.

Habitaciones de hotel para las personas sin hogar

Cassie Gamboa, left, and Robert Romo, right, go into their new hotel room with Edwin Aviles, of Union Station Homeless Services on Tuesday, April 7, 2020. Photoby Michael Owen Baker courtesy of Los Angeles County
Cassie Gamboa, izquierda, y Robert Romo, derecha, entran en su nueva habitación de hotel con Edwin Avilés del Servicio para Personas sin Hogar de Union Station el martes 7 de abril de 2020. Foto de Michael Owen Baker cortesía del condado de Los Ángeles

¿Qué se había prometido?

El 3 de abril Newsom anunció el Proyecto Roomkey, un programa financiado en gran parte por el gobierno federal para arrendar 15,000 habitaciones de hotel en las que las personas sin hogar podrían refugiarse durante la pandemia.

Eso cubriría alrededor de una décima parte de la población sin hogar de California, que asciende a más de 150,000. Cerca de 108,000 de ellos viven en la calle o en automóviles.

“Esta es la crisis previa a la más actual del estado de California”, dijo Newsom. “Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para enfrentarla de manera contundente”.

¿Cómo se ha desempeñado California?

Hasta el 22 de junio el estado había asegurado 15,781 habitaciones y colocado a 10,050 personas con padecimientos subyacentes en habitaciones de hotel donde pueden quedarse hasta que la amenaza del virus disminuya. A otras 595 personas se las puso en cuarentena temporalmente porque dieron positivo o habían estado expuestas al virus. El resto de las habitaciones están vacías, listas para una posible oleada.

Sin embargo, el condado de Los Ángeles, epicentro de la crisis de las personas sin hogar de California y de la propagación de COVID-19 no ha alcanzado su propia meta de colocar en habitaciones a 15,000 angelinos vulnerables y sin hogar, habiendo alquilado tan solo cerca de 4,000 habitaciones hasta el momento. En su lugar, los funcionarios proponen ahora colocar a los 15,000 en viviendas permanentes dentro de un plazo de tres años.

Si bien 10,000 personas son muchas para colocar en habitaciones, es la mitad del número de trabajadores de la salud que se han alojado en hoteles a cuenta de California durante la pandemia, lo que refleja lo difícil y polémico que es hacer frente a la crisis de la falta de vivienda en California.

El objetivo de Newsom ha pasado de ser una intervención de salud pública a corto plazo a una solución a largo plazo para los sin hogar. El nuevo acuerdo presupuestario reserva 550 millones de dólares en ayuda federal de emergencia para comprar hoteles que se convertirán en viviendas permanentes de apoyo. La dificultad radica en que la ayuda vence el 31 de diciembre, y la adquisición de hoteles puede demorar y ser costosa.

Para que determinar si reúne los requisitos para recibir una habitación de hotel, llame al organismo para personas sin hogar de su zona.

Cómo se califica Newsom a sí mismo

Gov. Gavin Newsom, wears a face mask as he answers a reporters question during his visit to the Queen Sheba Ethiopian Cuisine restaurant in Sacramento on Friday, June 19, 2020. Newsom visited the restaurant that is participating in the Great Plates Delivered program that provides meals to older adults who are at-risk to COVID-19. Photo by Rich Pedroncelli, AP Photo/Pool
El gobernador Gavin Newsom, lleva puesta una mascarilla mientras responde a una pregunta de un reportero durante su visita al restaurante Queen Sheba Ethiopian Cuisine en Sacramento el viernes 19 de junio de 2020. Newsom visitó el restaurante que está participando en el programa Great Plates Delivered que proporciona comidas a adultos mayores que están en riesgo de contraer la COVID-19. Foto de Rich Pedroncelli, AP Photo/Pool

Cuando se le pidió que calificara el éxito de la red de asistencia de COVID-19 que ha construido, Newsom dijo que está “muy orgulloso de empezar las cosas desde cero”.

“Podríamos habernos alejado y ni siquiera habernos esforzado en hacer algo audaz, hacer algo que nadie más ha hecho nunca, hacer algo que nadie más está haciendo”, dijo Newsom.

Pero para algunos, las grandiosas promesas de Newsom han causado decepción. Sheila Kern, de 66 años, del condado de Monterey, esperó seis semanas para recibir comidas de restaurante que Newsom se comprometió a enviar a ancianos aislados, sólo para tener que cancelarlas después de recibir panqueques quemados de una compañía de catering que tenía malos comentarios. Mientras tanto, sabía de ancianos en Laguna Beach que recibieron comidas que “superaron sus expectativas”.

Para Kern, “fue un fracaso del 100%” debido a la falta de supervisión.

Parte del problema: con la economía en pleno auge y con un desempleo récord en febrero, el estado no estaba preparado para un desastre de esta magnitud o velocidad.

“Cuando la economía es buena, es raro que los estados inviertan en la capacidad de recuperación de sus redes de seguridad social porque sienten que funciona”, dijo Patterson de Code for America. “Y entonces, sobreviene una crisis”.

Unas buenas noticias: en el actual acuerdo presupuestario, Newsom y los legisladores lograron evitar los tipos de recortes devastadores a los servicios sociales que marcaron la recesión pasada, posiblemente perjudicando la capacidad del estado a aguantar esta recesión actual

Este artículo forma parte de The California Divide, una colaboración entre las salas de redacción que examina la desigualdad de ingresos y la supervivencia económica en California.

Síganos en Twitter y Facebook.


Siga nuestro canal RSS para artículos en español.


CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Jackie covered income inequity and economic survival for the The California Divide collaboration from 2019 through 2021. She was awarded a Pulitzer Prize in Explanatory Reporting in 2021 for a Reuters...