El presidente claramente disfruta pinchando al estado más poblado de la nación.

Desde su inauguración, Donald Trump ha apuntado a California por sus políticas sobre inmigración y protección ambiental, sus instituciones culturales de izquierda, su índice de pobreza (que, si se toma en cuenta el costo de vida, es el más alto de la nación), su tasa de criminalidad (que no lo es), su gobernador liberal y su supuesta tolerancia al fraude electoral (un cargo que es completamente infundado).

El estado está acostumbrado a ser un contraste político de la derecha. Hace medio siglo, Ronald Reagan montó el resentimiento popular hacia los manifestantes de UC Berkeley y los zurdos de Hollywood hacia la gobernación. En estos días, en Fox News y en los círculos de medios sociales de derecha, a menudo se invoca a “San Francisco” como sinónimo de “verdadero infierno”.

Pero Trump ha llevado el guión familiar a nuevos extremos. En documentos judiciales, maniobras regulatorias, órdenes ejecutivas y, por supuesto, diatribas de Twitter (más de 55 tweets negativos sobre California desde el día de las elecciones), el presidente ha atacado al Golden State como una distopía de laxitud liberal, y una advertencia de la vida bajo Gobierno democrático.

Nadie lo resumió como Kimberly Guilfoyle, ex esposa del gobernador Gavin Newsom y ex personalidad de Fox News que se convirtió en la novia de Donald Trump Jr. y presidenta del comité de recaudación de fondos de Trump. Ella le dijo a la Convención Nacional Republicana: “Si quieres ver el futuro socialista de Biden-Harris para nuestro país”, no busques más allá de California, “una tierra de agujas de heroína desechadas en parques, disturbios en las calles y apagones en los hogares”.

El ataque a California podría ser aún más irresistible este año ahora que la senadora estadounidense menor del estado, Kamala Harris, se postula para vicepresidente.

Para el presidente, el riesgo político de disparar contra un estado que perdió por un margen de 2 a 1 en 2016 es mínimo. Y el sentimiento anti-California podría ser una forma efectiva de reunir a su base. ¿Pero tiene razón?

Exploremos si las afirmaciones más audaces del presidente sobre las afirmaciones de California resisten el escrutinio.

Incendios forestales: ¡California necesita administrar sus bosques!

La reclamación:

En cada temporada de incendios forestales desde su toma de posesión, Trump ha criticado a California por su “grave mala gestión de los bosques“, que a menudo amenaza el financiamiento federal del estado si los legisladores aquí no toman medidas correctivas. Es famoso que en una conferencia de prensa de 2018 en Paradise después de que Camp Fire arrasara la ciudad matando a decenas, insistió en que el estado debería hacer más para “cuidar los suelos” del bosque y señaló a Finlandia como un ejemplo brillante: “Ellos dedican mucho tiempo a rastrillar y limpiar “.

Repitió la línea este año, con grandes franjas del norte de California envueltas en llamas. “Tienes que limpiar tus pisos, tienes que limpiar tus bosques”, dijo a los asistentes a la campaña en Pensilvania. “Tal vez simplemente tendremos que hacer que paguen porque no nos escuchan”.

Los hechos:

Para sacar del camino la fruta madura: Finlandia no tiene una política de rastrillado de bosques.

Pero si bien la conferencia de prensa de Paradise provocó muchas risas y burlas por parte de estadounidenses y finlandeses por igual, el presidente estaba en algo. Muchos expertos reconocen que, junto con el cambio climático, la mala gestión forestal es una de las principales razones de los cada vez más severos incendios forestales de California. Durante generaciones, los administradores de tierras públicas han priorizado la extinción de incendios forestales lo más rápido posible, con poco énfasis en la reducción del bosque o las quemas controladas. (Aunque esto está empezando a cambiar). Como resultado, los arbustos, árboles muertos y retoños se han acumulado en el oeste de Estados Unidos como leña.

Pero aquí está el problema: el estado solo administra el 3% de los bosques del estado. El gobierno federal es responsable de más de la mitad.

Obtenga más información sobre el problema endémico de incendios forestales de California aquí.

Inmigración: ¡El estado santuario está “fuera de control”!

La reclamación:

En una de sus andanadas de apertura contra el Estado Dorado pocas semanas después de su toma de posesión, Trump denunció a California como “fuera de control” por su política de “estado santuario” sobre inmigración. Y nuevamente, como lo hace ocasionalmente cuando él y California están en desacuerdo, amenazó con retirar los fondos federales del estado. La amenaza fue seguida pronto por una orden ejecutiva para recortar subvenciones federales específicas para la lucha contra el crimen al estado. Luego vino la demanda: en marzo de 2018, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos demandó a California para invalidar tres leyes estatales que dificultan que los agentes federales de inmigración arresten y detengan a presuntos inmigrantes indocumentados.

Los hechos:

¿Cuál es la política de “estado santuario” de California? Las tres leyes de California en cuestión:

Restringir la cooperación de la policía local y estatal con los agentes federales de inmigración

Exigir a los empleadores que alerten a sus empleados antes de cualquier inspección de inmigración federal y prohibirles que permitan tales inspecciones si los agentes federales no presentan una orden

Someter las instalaciones de detención de inmigrantes a una supervisión estatal adicional

Ninguna de esas leyes estatales exige la liberación de inmigrantes indocumentados, por lo que la afirmación del presidente de que “miles de extranjeros criminales peligrosos (y) violentos” han sido liberados como resultado de las políticas de santuario de California es incorrecta. Hasta ahora, los tribunales no han permitido que la administración Trump condicione la financiación federal a la derogación de estas leyes.

Pero si las tres leyes son ilegales o inconstitucionales es una cuestión sin resolver. California y otras ciudades y estados con ideas afines han argumentado durante mucho tiempo que el gobierno de los EE. UU. No puede obligar a las agencias de aplicación de la ley estatales y locales a hacer cumplir la ley federal. Si esa línea de argumento te suena, es el mismo argumento de los “derechos de los estados”, basado en la Décima Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que el derecho político ha utilizado durante generaciones.

Los tribunales inferiores ya han derogado partes de la ley de California que rigen a los empleadores. Pero en una victoria decisiva para California en junio de 2020, la Corte Suprema de Estados Unidos se negó a escuchar el desafío del Departamento de Justicia a la ley estatal que impide que los policías estatales y locales cooperen con las autoridades de inmigración.

¡Apagones intencionales!

La reclamación:

Este agosto, una ola de calor paralizante llevó a los operadores de la red a ordenar una ola de cortes de energía en el norte de California. En la convención nacional de su partido una semana después, los republicanos tuvieron un día de campo.

“¿Cómo puede Joe Biden afirmar ser un aliado de la luz cuando su propio grupo ni siquiera puede mantener las luces encendidas?” Trump dijo en su discurso de aceptación.

Trump y muchos otros comentaristas conservadores han advertido que los problemas de energía de California se deben a la dependencia excesiva del estado de fuentes de energía renovable poco confiables como la solar y la eólica. En una serie de tuits, el presidente advirtió que la política energética de Biden “llevaría las políticas fallidas de California a todos los estadounidenses”.

Los hechos:

Es cierto que California depende en gran medida de las fuentes de energía renovables para alimentar su red eléctrica. Según el último recuento, un poco más de un tercio de la electricidad del estado proviene de fuentes libres de carbono como el solar, la eólica y la geotérmica. Si se suman la energía hidroeléctrica y la nuclear, esa cifra llega a dos tercios.

También es cierto que muchas de esas fuentes verdes, como el solar y la eólica, a veces no ayudan cuando se necesita el jugo extra. El viento no siempre sopla y el sol no siempre brilla.

Pero no está claro que ninguno de los dos sea el culpable directo de la reciente serie de apagones.

El verdadero culpable parece ser una combinación de mala gestión y mala suerte. Los reguladores de energía y los operadores de sistemas no pudieron pronosticar el aumento en la demanda de energía y no ordenaron a la empresa de servicios públicos del estado que adquiriera suficiente energía con anticipación. Y cuando la ola de calor de agosto golpeó California, golpeó todo el oeste de Estados Unidos de una vez, lo que significa que los proveedores de energía en otros estados no tenían ningún exceso de energía para vendernos. Y justo cuando lo necesitábamos, el Plan B del estado fracasó: al menos una de nuestras plantas de energía de gas listas para cuando lo necesite no se conectó.

Pero tener menos fuentes de energía confiables sin suficiente almacenamiento de energía puede exponer las vulnerabilidades de la red del estado cuando varias cosas salen mal a la vez. Y esta vez lo hicieron.

Tren de alta velocidad: ¡Estás despedido!

La reclamación:

En febrero de 2019, el presidente Trump declaró un “desastre” el tren bala demorado por mucho tiempo y que arruinó el presupuesto de California, afirmó que el gobernador Gavin Newsom había cancelado el proyecto y prometió recuperar los fondos federales. Unos meses más tarde, su Departamento de Transporte exigió el reembolso de casi $ 1 mil millones en subvenciones de California. El estado demandó.

Los hechos:

Contrariamente a la afirmación del presidente, California no se vio “obligada a cancelar” el proyecto del tren bala. Pero puedes ver de dónde pudo haber sacado esa idea.

En su discurso sobre el estado del estado el año pasado, Newsom admitió que “simplemente no hay un camino” para completar el proyecto del tren de alta velocidad como se planeó originalmente. Por ahora, dijo, en lugar de seguir una línea de San Francisco a Los Ángeles, el estado se concentraría en conectar Merced con Bakersfield.

Para el gobernador, esto decía lo obvio: el plan de décadas de antigüedad para conectar los dos centros de población más grandes de California a la velocidad del ferrocarril al estilo europeo se había convertido en un albatros fiscal alrededor del cuello de los legisladores estatales. Newsom esperaba frenar esas expectativas.

Pero la administración Trump (junto con gran parte del cuerpo de prensa de California) inicialmente tomó el anuncio de Newsom como un rechazo absoluto del tren bala.

Desde entonces, el presidente ha argumentado que al cambiar el alcance del proyecto, el estado renegó de su acuerdo inicial de financiamiento multimillonario con los federales.

¿Quién tiene razón? El proyecto está ahora decenas de miles de millones de dólares por encima del presupuesto y ha estado cargado de litigios, retrasos y oposición política de los republicanos en Sacramento y Washington DC. Los partidarios del proyecto todavía dicen que sigue siendo la mejor manera de integrar los casos económicos difíciles del estado con sus costas. boomtowns — y para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el proceso.

La demanda está en curso.

Indigencia: ¡Está causando una "tremenda contaminación"!

La reclamación:

A partir de un viaje de investigación a California en septiembre de 2019, Trump ha estado destacando con vehemencia la crisis de las personas sin hogar en el estado. El presidente ha dirigido gran parte de su ira a San Francisco (hogar de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi), donde afirmó que la “tremenda contaminación”, incluidas las agujas y las heces de la población sin hogar de la ciudad, “se está vertiendo en el océano”.

La Agencia de Protección Ambiental federal siguió con una carta redactada con severidad a Newsom señalando los “impactos potenciales en la calidad del agua” de los campamentos de personas sin hogar en Los Ángeles y San Francisco. La agencia aún no ha realizado ninguna acción adicional.

Los hechos:

Nadie discute que California enfrenta una crisis de falta de vivienda. Aunque es intrínsecamente difícil contar la cantidad de personas sin hogar en un momento dado, la última estimación federal sitúa el recuento estatal en más de 150.000 personas, la cifra más alta desde al menos 2007. Y está empeorando. Un informe de finales de 2019 de la agencia de Vivienda y Desarrollo Urbano de la administración Trump estimó que la población sin vivienda de California había aumentado un 16,4% solo en el año anterior. Es probable que COVID-19 y la correspondiente recesión económica empujen a más personas a las calles.

¿Qué hay detrás de los números? Hay muchas razones por las que alguien podría encontrarse viviendo en el sofá de otra persona o en la calle: perder un trabajo, enfermedad mental, adicción, facturas médicas, los caprichos de los fondos federales y estatales, violencia doméstica. Pero los expertos dicen que el alto costo de la vivienda en el estado no solo es el factor más obvio sino también el más importante.

Los legisladores de California han culpado a la administración Trump de retrasar el lanzamiento de nuevos fondos y de reducir la eficacia del programa de vivienda para personas de bajos ingresos del país. Pero la vivienda sigue siendo principalmente un problema estatal y local. Si Trump quiere culpar al estado por su propia crisis de personas sin hogar, podría señalar con razón las restricciones notoriamente estrictas de California sobre dónde y cómo se pueden construir casas y refugios, su eliminación de las agencias de reurbanización financiadas por el estado y su escasez de trabajadores de la construcción.

La Legislatura agotó el reloj en la sesión de este año sin aprobar una legislación importante para abordar los costos de vivienda. Y los críticos han notado que el programa “Proyecto Roomkey” de la administración de Newsom para alojar a personas sin hogar en habitaciones de hotel vacías ha sido demasiado modesto para hacer mella en el creciente número de personas necesitadas.

¿Pero agujas hipodérmicas que fluyen hacia el mar? Es casi seguro que no.

Después de que la Agencia de Protección Ambiental apuntó a San Francisco, las senadoras estadounidenses Dianne Feinstein y Kamala Harris pidieron una investigación sobre si la ciudad y el estado estaban siendo “señalados” por razones políticas. En mayo de 2020, el inspector general de la agencia anunció que la oficina podría investigarlo. Tres meses después, la Oficina de Responsabilidad del Gobierno, una agencia de vigilancia independiente, acordó ocuparse del caso también.

Obtenga más información sobre la falta de vivienda en California aquí.

Regulaciones automotrices: “¡Henry Ford estaría muy decepcionado”!

La reclamación:

Los estrictos estándares de emisiones de los automóviles de California se han quedado atrapados durante mucho tiempo en las manos de los republicanos y los fabricantes de automóviles. En el otoño de 2019, Trump aceleró ese conflicto de décadas al rescindir la exención federal que California necesita para implementar esas reglas más estrictas.

“El federalismo no significa que un estado pueda dictar estándares para la nación”, dijo el secretario de la Agencia de Protección Ambiental, Andrew Wheeler, al hacer el anuncio.

La línea de Trump: las regulaciones de California obligan a los fabricantes a producir automóviles que son más caros y menos seguros. También ha argumentado que las reglas del estado ni siquiera resultan en emisiones más bajas porque, al hacer que los autos nuevos sean más costosos, hacen que los conductores actuales se aferren a sus carcasas más antiguas y menos eficientes en combustible por más tiempo.

California no está de acuerdo y ha presentado una demanda por la nueva regla. Tres veces.

Los hechos:

Incluso desde que el Congreso aprobó la Ley de Aire Limpio en 1970, California ha obtenido un permiso especial para adoptar sus propias reglas más estrictas como una forma de combatir el infame smog del estado. Debido a que California es un mercado tan masivo y porque más de una docena de otros estados cumplen con el estándar de Sacramento, la política tiene un impacto perceptible en las emisiones nacionales de partículas y gases de efecto invernadero. También impulsa las decisiones de producción de los fabricantes de automóviles en todo el mundo.

Atrapados entre los dos estándares, Honda, Ford, Volkswagen y BMW hicieron un trato con California para cumplir voluntariamente con una versión diluida de las reglas del estado. General Motors, Fiat Chrysler, Toyota y Hyundai se pusieron del lado de la administración Trump, lo que provocó cierto rechazo de la administración Newsom.

Si la administración Trump tiene derecho a revocar la exención del estado es una cuestión legal sin resolver. La historia puede estar del lado de California: durante medio siglo, el gobierno federal nunca ha revocado unilateralmente una exención. En última instancia, la Corte Suprema puede decidir.

En cuanto a la afirmación del presidente de que los estándares más altos de California hacen que los automóviles sean menos seguros y más caros, lo que prolonga la vida útil de los automóviles más viejos y sucios, lo que resulta en mayores emisiones, no parece haber mucha evidencia para respaldar ninguna de estas afirmaciones.

Un análisis dirigido por investigadores de la Universidad del Sur de California, Yale y la Oficina Nacional de Investigación Económica encontró que la evaluación de la administración estaba “en desacuerdo con la teoría económica básica y los estudios empíricos”. Esa opinión desfavorable fue compartida por algunos dentro de la propia Agencia de Protección Ambiental. Según una presentación interna de la agencia obtenida por el Washington Post, los funcionarios de la agencia advirtieron que el plan de emisiones de vehículos de la administración contenía “una amplia gama de errores, uso de datos desactualizados y suposiciones no respaldadas”.

Obtenga más información sobre las guerras de los tubos de escape aquí.

Agua: ¡Sálvala del océano!

La reclamación:

En una serie de tuits relacionados con incendios forestales, el presidente Trump ha afirmado que el estado está permitiendo que se “desvíe demasiada agua hacia el Océano Pacífico”. Es una afirmación anterior a su elección y, de hecho, cualquier referencia a incendios forestales. En un mitin de campaña en Fresno en 2016, atacó a los legisladores estatales que, dijo, “están tomando el agua y arrojándola al mar”.

Los hechos:

De los muchos factores que contribuyen al empeoramiento del problema de los incendios forestales en California, la falta de agua no es uno de ellos.

En cambio, el presidente parece estar combinando dos problemas perennes de política de California: fuego y agua. Esto último se refiere a cómo el agua en este estado árido debe compartirse entre diferentes regiones y diferentes grupos de interés. Y aquí el presidente está tomando una posición clara.

Durante años, los agricultores del Valle Central han pedido a gritos que el estado desvíe más agua del delta del río Sacramento-San Joaquín (que, sí, eventualmente va al Océano Pacífico) hacia los productores del sur. Pero el estado limita esos desvíos para proteger a las especies en peligro de extinción que pasan por el delta y evitar la incursión de agua salada del océano río arriba.

En octubre de 2019, Trump tomó medidas e introdujo nuevas reglas para dos importantes proyectos de agua federales que aumentarán la cantidad de agua desviada al Valle. En febrero de 2020, el presidente ordenó a los reguladores federales que comenzaran a hacer esos desvíos. Las viejas reglas, dijo Trump a una multitud en Bakersfield durante una ceremonia de firma, “arrojaron innecesariamente millones y millones de galones de agua fresca, hermosa y limpia del norte, directamente al Océano Pacífico”. California demandó y el caso aún está en curso.

Fraude electoral: ¡Es desenfrenado!

La reclamación:

El presidente Trump ha estado conjurando el espectro del fraude electoral desde el comienzo de su presidencia. Solo tres semanas después de ganar en 2016, tuiteó sin evidencia que hubiera ganado el voto popular en todo el país si el conteo oficial fuera a “deducir a los millones de personas que votaron ilegalmente”. Continuó destacando tres estados que perdió: “Grave fraude electoral en Virginia, New Hampshire y California”.

Esa no fue una fijación a corto plazo para el presidente. Y ahora que la pandemia de COVID-19 ha convencido a muchos estados de llevar a cabo la mayor parte posible de las elecciones a través del sistema de correo, la retórica del presidente sobre el tema ha aumentado.

Los hechos:

Como se ha informado hasta el hastío, el fraude electoral es extremadamente raro. Después de las elecciones de 2016 en California, la oficina del Secretario de Estado abrió 89 investigaciones en quejas relacionadas con las elecciones. Como CalMatters informó en ese momento:

“56 son acusaciones de doble voto, 16 son acusaciones de registro de votantes fraudulentos y 1 es un supuesto caso de voto fraudulento. El resto alega irregularidades cometidas por candidatos, circuladores de peticiones y otras personas que trabajan en la arena electoral, no por los propios votantes “.

En cuanto a las otras afirmaciones del presidente:

Las boletas solo se enviarán a los votantes activos y registrados en California en esta elección, no a “cualquier persona que viva en el estado”.

Sería casi imposible falsificar con éxito una boleta, dado que los registradores del condado tenían identificadores únicos para cada boleta enviada y, por lo tanto, saben cuáles regresarán.

De hecho, los profesionales pueden decirle a “personas, muchas de las cuales nunca antes habían pensado en votar, cómo y por quién votar”. Eso también se llama “sacar el voto” y es perfectamente legal.

Obtenga más información sobre las elecciones de voto por correo (en su mayoría) de California aquí.

Síganos en Twitter y Facebook.


Siga nuestro canal RSS para artículos en español.


CalMatters.org es una organización de medios de comunicación sin fines de lucro, no partidista, que explica las políticas públicas y los temas políticos de California.

We want to hear from you

Want to submit a guest commentary or reaction to an article we wrote? You can find our submission guidelines here. Please contact CalMatters with any commentary questions: commentary@calmatters.org

Ben covers housing policy and previously covered California politics and elections. Prior to these roles at CalMatters, he was a contributing writer for CalMatters reporting on the state's economy and...